• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados prometen seguimiento a casos de violencia contra la mujer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 9, 2021

La diputada Nora Bracho calificó la violencia contra la mujer como un problema de salud pública, pues solo en 2020 se cometió un femicidio cada 34 horas, y en lo que va de 2021 ya se contabilizaban 51


La comisión delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, presidida por Juan Guaidó, prometió darle seguimiento y apoyar las denuncias de femicidio y violencia contra la mujer acaecidas en Venezuela, como parte de un acuerdo en conmemoración por el Día internacional de la Mujer.

En la sesión virtual de la comisión, los diputados también aprobaron sumarse a iniciativas de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre esta materia. Además, se proponen promover iniciativas de sensibilización «para mitigar los efectos de la violencia de género», junto a sociedad civil y otras organizaciones.

Los parlamentarios también se comprometieron a incluir a más mujeres dentro de los órganos de toma de decisión de sus partidos, «así como en el devenir de nuestra labor parlamentaria», al igual que generar propuestas públicas en materia legislativa para incentivar la igualdad de género.

La diputada Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo – Zulia) señaló que la situación de confinamiento debido a la pandemia por coronavirus ha incrementado las denuncias de violencia de género y femicidios en el país.

#DelegadaAN | Acuerdo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer #09Mar pic.twitter.com/iHsSMbgdCX

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 9, 2021

Dijo que las mujeres son las más afectadas por el aumento del desempleo, la pobreza y la sobrecarga de cuidados no remunerados, según datos de ONU Mujeres; mientras que en Venezuela existe un Ministerio de la Mujer, «solo para uso político, sin cartera, ni presupuesto, ni políticas para mejorar las condiciones de la mujer. No hay protección para las mujeres vulnerables por la violencia».

«Venezuela adolece de casas de abrigo para cobijar a las víctimas de violencia junto a sus hijos. El principal machista de nuestro país es este régimen, esta dictadura. Aquí han fracasado más de 30 planes de seguridad y no existe un solo plan específicamente diseñado para erradicar la violencia contra las mujeres, además de ofrecer a diario un discurso violento y lleno de estigmatizaciones, los usurpadores nos agreden constantemente, con lo cual no sólo omiten estos casos, sino que los promueven”, sentenció la diputada.

*Lea también: La causa feminista: Tres banderas de justicia y un clamor unido contra el Estado

Además calificó la violencia contra la mujer como un problema de salud pública, pues solo en 2020 se cometió un femicidio cada 34 horas, y en lo que va de 2021 ya se contabilizaban 51. Defendió la labor de la AN pues a su juicio ha sido el único organismo que ha manifestado su decisión de investigar este tipo de hechos.

“Esa tarea la asumió nuestra compañera Tamara Adrián y como ella misma lo explicó: El femicidio es superior a un homicidio ordinario, porque se trata de un crimen de odio hacia la mujer”, resaltó la parlamentaria zuliana.

En la sesión tuvo un derecho de palabra la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, quien exhortó a conmemorar ese día denunciando la violencia de género, especialmente la que proviene desde el seno familiar.

Mientras que la diputada Ana Salas insistió en que la mujer debe participar en la formulación de decisiones que afectan el bienestar social. «Es preciso derribar barreras históricas, culturales y socioeconómicas que impiden que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde, en la toma de decisiones que garanticen una distribución más equitativa de los recursos y el poder».

Billetes sin fuerza

Los diputados de la AN de Guaidó también rechazaron la nueva ampliación del cono monetario, que incluye la incorporación de tres nuevos billetes de Bs. 200.000, Bs. 500.000 y un millón de bolívares. El economista y diputado José Guerra aseveró que esto «ha perdido vigencia y sus efectos prácticos son inservibles».

En consecuencia, Guerra dijo que la economía venezolana se ha dolarizado por falta de confianza en la moneda nacional, al tiempo que denunció que Pdvsa tiene una deuda de 28 mil billones de dólares con el Banco Central por emisión monetaria, y que es dinero potencialmente inflacionario,»porque no tiene respaldo en los activos externos del BCV».

El economista insistió que la solución a la crisis económica se dará cuando haya un cambio político orientada por «detener la hiperinflación, generar crecimiento económico y crear un gran plan nacional».

Mientras que el diputado José Ricardo Salazar dijo que esta incorporación de nuevos billetes es una medida distractiva «para ocultar la depreciación del bolívar y la hiperinflación producida por políticas anacrónicas desfasadas, que comienzan por el desequilibrio de gasto público que ha generado la destrucción de la economía y del PIB».

Post Views: 1.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóDiputadosViolencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
      mayo 20, 2025
    • Diputados argentinos proponen declarar al Tren de Aragua como “organización terrorista”
      enero 23, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea realizó caminata contra la violencia hacia la mujer
      noviembre 26, 2024
    • CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas
      julio 25, 2024
    • Sexta edición de la Carrera UE contra la Violencia hacia las Mujeres se hará el #26Nov
      noviembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Diputados y diputadas el deporte espera por ustedes, por Jesús Elorza
julio 19, 2023
Cepaz registró cinco femicidios consumados durante la primera semana de mayo
mayo 13, 2023
Diputados opositores: Bienes de la corrupción deben reparar a las víctimas
mayo 9, 2023
Fiscalía inició investigación por denuncia de abuso sexual dentro de la UCV
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda