• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados repudian eliminación del voto directo a pueblos indígenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2020

El diputado por el estado Amazonas e integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas Julio Ygarza, aseguró que al sustituir el voto directo por el voto a mano alzada, lo que se busca es tener una representación indígena designada y no electa


El diputado de la Asamblea Nacional Virgilio Ferrer, repudió este viernes la decisión tomada por los nuevos representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de eliminar el voto directo, universal, secreto y libre de coacción para los pueblos indígenas, utilizando el Reglamento Especial para regular el voto de esta minoría en la elección parlamentaria convocada para diciembre.

El legislador indígena por la región oriental, adelantó que en la próxima sesión ordinaria de la AN, denunciará “la violación de la Constitución, del derecho universal de elegir y ser elegido y del voto directo universal y secreto como está establecido en los artículos 5, 62, 63 y 186 de la Constitución”.

Ferrer manifestó que las leyes venezolanas no contemplan el voto en segundo grado, como lo estableció el referido reglamento con el argumento de que la votación a mano alzada se ajusta a los usos y costumbres de los pueblos originarios.

“Con esta norma, ellos pretenden ir a una comunidad, hacer una asamblea comunitaria, nombrar unos delegados y que luego ellos en una asamblea general elijan al diputado indígena. Eso le quita el derecho al voto directo al indígena y al que no es indígena. El uso y costumbre quiere decir que la persona o la decisión cuenta con la complacencia de la comunidad. Pero eso se expresa a través del voto secreto, sin coacción ni extorsión”, puntualizó, reseñó el portal web Crónica Uno.

Asimismo informó que la próxima semana la Comisión de Pueblos Indígenas prevé realizar una sesión abierta a todos los movimientos y grupos indígenas para asentar una posición común en defensa de sus derechos políticos.

“Independientemente de la ideología, aquí se acabó el color político. Esto va más allá, se trata de defender la Constitución. Esto tiene que unirnos a todos los indígenas, porque trasciende lo ideológico. Cada quien es libre de tener su militancia pero aquí hablamos del derecho constitucional a votar de manera directa, secreta y sin coacción”, dijo Ferrer.

Por su parte, el diputado por el estado Amazonas e integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas Julio Ygarza, aseguró que al sustituir el voto directo por el voto a mano alzada, lo que se busca es tener una representación indígena designada y no electa.

*Lea también: Congresista Cuellar: China continúa vendiendo millones de dólares en armas a Venezuela

“Las parlamentarias que pretende celebrar el régimen están diseñadas para que el usurpador nombre a dedo los diputados indígenas del país. El diseño de estas elecciones es para que nuestros pueblos no participen. Desaparecen a 18 organizaciones indígenas regionales y seis nacionales”, dijo.

De la misma manera, la diputada por el estado Delta Amacuro Larissa González, calificó dicho reglamento como una “aberración” que viola la Constitución y la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Asimismo, acotó que al establecer que las asambleas comunitarias y las asambleas generales serán supervisadas por agentes del CNE se “acentuará la perversidad y la manipulación que ejerce el régimen sobre nuestros pobladores originarios”.

Soluciones pide revocar el reglamento

La seccional de Amazonas del partido Soluciones, que participa en la Mesa Nacional de Diálogo impulsada por Nicolás Maduro, emitió un comunicado este jueves por la noche en el que solicita al CNE que revise los cuestionamientos al Reglamento Especial para la Elección de la Representación Indígena, considere su revocatoria y establezca la elección de los diputados indígenas conforme al procedimiento aplicado en 2015.

Soluciones, al igual que lo plantearon los diputados de la Comisión de Pueblos Indígenas, así como el movimiento Evolución y el Comité de Defensa de los Derechos Humanos de la Guajira, cuestiona la anulación del voto directo, la violación del secreto del voto y la exposición de los indígenas reunidos en asambleas al contagio de COVID-19.

Pero agregan otro elemento: la multiplicidad de fechas en el proceso para elegir a los diputados. Dice el comunicado que cuando el CNE establece múltiples fechas (15 de agosto al 15 de septiembre para la elección de delegados indígenas, 6 de diciembre para elección nacional de diputados y 9 de diciembre para la elección a mano alzada de los diputados indígenas), “viola el principio de la única publicidad del día de acto de votación”.

Además, interpelan a las autoridades electorales designadas por el TSJ sobre la factibilidad de realizar las asambleas comunitarias en los 21 pueblos indígenas de un estado con la geografía de Amazonas, donde la movilidad es principalmente fluvial, sin acceso al combustible y con comunidades adonde solo se puede llegar vía aérea.

Post Views: 1.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariaspueblos indigenasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda