• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados se hacen los locos ante acusaciones de corrupción vinculada con los CLAP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2019

Los diputados Adolfo Superlano, Conrado Pérez Linares, Richard Arteaga, Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos, permanecen en silencio


Ocho diputados fueron señalados de participar en hechos de corrupción, después de que Armando.Info revelara pruebas de sus conexiones con empresarios que mantienen negocios con el chavismo, de los cuales, dos niegan estar implicados en esta trama.

Según el reportaje, el diputado de Primero Justicia, Luis Parra, promueve la firma de indulgencias para el empresario Carlos Lizcano, propietario de Salva Foods, empresa que maneja Tiendas Clap, y subalterno de Alex Saab y Álvaro Pulido, investigados internacionalmente y sancionados por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos.

Parra niega tener relación con el empresario y denuncia ser víctima de un «laboratorio de guerra sucia» montado en contra de «algunos colegas diputados» y señala al periodista Roberto Deniz, autor del reportaje y al medio Armando.Info de conformar una «red de extorsionadores».

«Pretenden malponer la gestión de la legítima Asamblea Nacional y victimizar al corrupto de Rafael Ramírez», dijo en Twitter.

Pretendiendo malponer la gestión de la gestión de la legítima @asambleave y victimizar al corrupto de Rafael Ramírez.

Desde esta instancia sostenemos que no nos amilanaran en nuestro deseo y trabajo de seguir construyendo una ¡VENEZUELA DIGNA Y LIBRE DE CORRUPCIÓN! #1Dic pic.twitter.com/40lbD1xXv4

— Luis Eduardo Parra R (@LuisEParra78) December 1, 2019

Ante las acusaciones de Parra, la diputada por el estado Portuguesa, María Beatriz Martínez, exhortó a que cesen los «ataques» al periodismo de investigación de Armando.Info. «Quienes se sientan aludidos, que se defiendan en las instancias respectivas», puntualizó.

Hoy con la institucionalidad vapuleada ratificamos nuestro apoyo a la libertad de expresion y el derecho a la información exhortando a que cesen los ataques al periodismo de investigación de @ArmandoInfo y quienes se sientan aludidos se defiendan en las instancias respectivas. https://t.co/l8per6XGxP

— Ma Beatriz Martínez (@MBMartinezR) December 1, 2019

Por otra parte, Guillermo Luces, militante de Voluntad Popular y firmante de una carta entregada a la Fiscalía General de Colombia que abogaría por la legalidad de las actividades de Lizcano, argumentó que dicha firma se trataba de un «burdo montaje» en su contra.

«Rechazo categóricamente el burdo montaje de mi firma en la carta de exoneración de Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional y apoyo de manera irrestricta la cruzada anticorrupción de nuestro presidente Juan Guaidó», publicó en Twitter.

Rechazo categóricamente burdo montaje de mi firma en carta de exoneración de Comisión de Contraloria de la @AsambleaVE y apoyo de manera irrestricta la cruzada anticorrupción de nuestro presidente @jguaido

— Guillermo Luces (@GuillermoLuces) December 1, 2019

Con una postura similar, se manifestó William Barrientos, horas después de que la polémica se desatara. Aseveró que no existen pruebas que lo incriminen y se pregunta quiénes están detrás de esos «inconfesables señalamientos».

Sin embargo, el parlamentario puso su cargo a la orden de Guaidó, la Asamblea Nacional y su partido Un Nuevo Tiempo, para realizar las investigaciones pertinentes.

Barrientos negó conocer a Alex Saab y a Carlos Lizcano, al igual que el haber firmado carta alguna que abogue por ellos. «Nunca estuve en la sede de la Fiscalía de Colombia en Bogotá, por lo tanto NO he firmado ninguna carta que avale o defienda a corruptos«, explicó.

Pongo a la orden del Presidente @jguaido, de la @AsambleaVe y del @partidoUNT, el cargo como miembro de la Comisión de Contraloría para las investigaciones pertinentes. Mi lucha ha sido, es y será por el pueblo venezolano.

— William Barrientos (@WBarrientosV) December 1, 2019

Nunca estuve en la sede de la Fiscalía de Colombia en Bogotá, por lo tanto NO he firmado ninguna carta que avale o defienda a corruptos.

— William Barrientos (@WBarrientosV) December 1, 2019

Los demás diputados implicados, Adolfo Superlano, Conrado Pérez Linares, Richard Arteaga, Chaim Bucaram y Héctor Vargas, permanecen en silencio.

El diputado José Luis Pirela, que es mencionado solo una vez en el trabajo de Armando.Info como acompañante de los parlamentarios señalados durante una gira en Europa para denunciar casos de corrupción protagonizados por el expresidente de la estatal Pdvsa, Rafael Ramírez, y el presidente de Derwick Associates, Alejandro Betancourt.

Aclaró nuevamente que no es miembro de la Comisión de Contraloría y su nombre no figuró en las misivas de indulto a Carlos Lizcano, enviadas a Colombia y a Estados Unidos. En cambio, aclamó haber participado en las denuncias públicas contra Ramírez y Bentancourt.

«A ambos los denunciamos en las instancias judiciales de España e Italia. Desde allá informamos al mundo lo que estábamos haciendo, no hubo secretos ni escondrijos. Estamos prestos a cualquier investigación», puntualizó.

También sostuvo que no se iba a dejar «intimidar» con una guerra sucia o una campaña de «pase de facturas». «Vamos para adelante en la lucha contra la corrupción», agregó.

Asumiendo responsabilidades

Por el contrario, el presidente de la comisión de Contraloría, Freddy Superlano, aceptó la responsabilidad ante la trama de corrupción surgida en el seno del comité que presidía. Por lo tanto, decidió separarse del cargo «apenas tuvo conocimiento» de que se realizaba la investigación. Así lo aclaró en su cuenta de Twitter.

«Apenas tuvimos conocimiento de que se estaba realizando una investigación seria sobre actos irregulares, solicité públicamente que se iniciara una investigación a la Comisión de Contraloria y mi decisión de separarme del cargo de Presidente. Hoy ratifico que es lo correcto», publicó.

Apenas tuvimos conocimiento de que se estaba realizando una investigación seria sobre actos irregulares, solicité públicamente que se iniciara una investigación a la Comisión de Contraloria y mi decisión de separarme del cargo de Presidente. Hoy ratifico que es lo correcto.

— Freddy Superlano (@freddysuperlano) December 1, 2019

Acotó que se someterá a cualquier investigación necesaria para aclarar su inocencia e instó a todos los señalados a separarse voluntariamente de sus cargos hasta esclarecer los hechos. «El que no la debe, no la teme», afirmó.

Reiteró mi posición y disposición para hacer que estos procesos de investigación se lleven a cabo. Me someteré a cualquier investigación necesaria para retribuir la confianza que cada venezolano ha depositado en este parlamento.

— Freddy Superlano (@freddysuperlano) December 1, 2019

Ante cualquier señalamiento, hay que dar la cara. La respuesta no es atacar a los medios, si no estar 100% dispuesto a responder cualquier duda para aclarar el honor y tu nombre.

— Freddy Superlano (@freddysuperlano) December 1, 2019

Por su parte, el legislador Carlos Paparoni, miembro de Primero Justicia y uno de los principales promotores de la lucha contra el entramado de corrupción que rodea a Alex Saab y los CLAP, advirtió que esta organización tiene una gigantesca cantidad de recursos que están dispuestos a utilizar para lograr sus fines, y lamentó que estos fondos fuesen motivo suficiente para «torcer» la voluntad de sus compañeros.

Sin embargo, aseguró que el parlamento seguirá articulando esfuerzos contra esta red de corrupción, parte de una «presión internacional sin precedentes» contra el empresario colombiano, la organización que encabeza y sus socios.

«Lo seguiremos haciendo. Porque no tendrán paz mientras Venezuela siga oprimida y nuestra gente muriendo de hambre. A nosotros nos han perseguido, amenazado con cárcel y con muerte, estamos enfrentando poderosos y oscuros intereses, con pleno conocimiento de los riesgos», puntualizó en su cuenta de Twitter.

Lo más condenable no es que este delincuente intente comprar diputados, lo que duele, es que haya logrado torcer la voluntad de algunos compañeros que juraron lealtad al pueblo venezolano. Hoy sabemos quienes son, lo que hicieron y cómo lo hicieron.- #1Dic

— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) December 2, 2019

Lo seguiremos haciendo. Porque no tendrán paz mientras Venezuela siga oprimida y nuestra gente muriendo de hambre.

A nosotros nos han perseguido, amenazado con cárcel y con muerte, estamos enfrentando poderosos y oscuros intereses, con pleno conocimiento de los riesgos.- #1Dic

— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) December 2, 2019

Sobre este caso, el presidente de la AN y mandatario encargado, Juan Guaidó, anunció que despojaría de sus funciones al «grupito de inmorales» que efectúan actos de corrupción en el seno del parlamento.

Post Views: 2.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de ContraloríaCorrupciónPrimero JusticiaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
      agosto 26, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt

También te puede interesar

«Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
julio 30, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
julio 12, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos...
      septiembre 3, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato...
      septiembre 3, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda