• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 27, 2022

Néstor Astudillo, presidente de Sidor, nuevamente se comprometió a aplicar un aumento de sueldo y mejorar las condiciones laborales de los sidoristas siempre y cuando se disipen las protestas

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Después de emitir siete medidas cautelares de solicitud de despido a través de la Inspectoría del Trabajo, la administración de Néstor Astudillo se reunió con los trabajadores del área de Palanquillas y acordó dejar sin efecto las solicitudes de destitución, reactivar a los empleados amenazados de despido y se comprometió, una vez más, a aumentar el sueldo.

Tras haber emitido siete solicitudes de despido el día jueves en la Inspectoría del Trabajo, Astudillo apareció el viernes 24 de junio en la compañía –como ya se hizo costumbre– con agentes de la Guardia Nacional y un fiscal con el fin de negociar el paro de la huelga a cambio de la reactivación de la planta, la cual se mantenía parcialmente paralizada debido a la inconformidad con las medidas de amedrentamiento ejecutadas por la directiva, entre las que hubo desviación de la flota de transporte según afirmaron los trabajadores.

*Lea: Incumplimientos salariales llevan a un nuevo paro en la acería de Sidor

La negociación de Sidor

Testimonios de empleados activos, indican que la negociación se hizo con los obreros del área de Palanquillas, lo que dejó inconforme a miembros de otras cuadrillas.

Los consensos para levantar la huelga incluyeron dejar sin efecto las medidas cautelares, activar a los compañeros amenazados de despido, aplicar el aumento prometido de 186%, pagar el retroactivo de la quincena pasada basándose en el incremento del estipendio y pagar las vacaciones solicitadas para los meses de agosto y julio.

Luego del desarrollo de esta reunión, que algunos trabajadores catalogaron como «influida por el terror laboral», el área de Palanquillas decidió reincorporarse a sus labores a las 5:00 del sábado.

Amedrentamiento y medidas coercitivas

«No vamos a permitir más bochinche en esta empresa. Venimos de una debacle, de tener una empresa parada por más de cuatro años, venimos de no tener absolutamente nada y de salarios miserables que la guerra económica destruyó (…) ¿Dónde estaban los que ahora andan azuzando las paralizaciones cuando aquí no quería venir nadie?», zanjó el presidente de la compañía a través de un comunicado emitido a los trabajadores.

Esta declaración hace referencia a que los amenazados de despido son aquellos a quienes la directiva consideró «líderes» de la paralización; a su vez, los acusa de poner en riesgo el proceso productivo de la compañía y solicitó una medida cautelar de destitución de sus puestos laborales.

Dicha medida no cuenta con los requisitos establecidos en el artículo 423 de la Ley Orgánica del Trabajo, el Trabajador y las Trabajadoras que establece las características de violencia, riesgo para la vida de otros obreros o amenazas a las bienhechurías de la empresa como requisitos para aplicar a esta figura jurídica.

«Medidas de intimidación» de Sidor

«Las cartas de despido fueron las medidas de intimidación», expresó uno de los trabajadores que prefirió mantenerse en el anonimato.

No es la primera vez que los trabajadores acusan a Astudillo de utilizar mecanismos coercitivos para levantar protestas, a principios de esta semana hizo acto de presencia en el área de Pellas con agentes de la Guardia Nacional y un fiscal para obligar a los trabajadores a reactivar la producción y, aseveró, que entregaría citas en Fiscalía a un total de 50 empleados por motivo de la huelga.

El viacrucis de cada quincena

Desde el viernes de 17 de junio, sidoristas se mantienen en huelga de brazos caídos debido a que, durante la primera quincena del mes en curso, no se hizo efectivo el aumento de casi 200% prometido por la presidencia.

Además, algunos trabajadores aseveraron que cobraron 400 bolívares menos que en la segunda quincena de mayo. La directiva también prometió aumentar el cálculo de las vacaciones anuales, no obstante, días después confirmó que ya no podían solicitar vacaciones por lo que queda del año.

Post Views: 1.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGHuelga de Brazos CaidosInspectoría del TrabajoNéstor AstudilloSidorSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Privan de libertad a sindicalista Douglas González tras ocho días de detención
      agosto 12, 2022
    • Sindicatos y políticos de Guayana respaldan la medida de amparo contra el memorándum 2792
      agosto 9, 2022
    • En Planta de Pellas de Sidor 71% de las fallas de producción en junio fueron mecánicas
      agosto 9, 2022
    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios a grupos armados si firman la paz
      agosto 7, 2022
    • Tribunal Supremo de Justicia admitió amparo constitucional contra memorándum 2797
      agosto 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Tráiler, por Paulina Gamus
    • El escenario champán, por Simón García
    • Violencia política: el principal grito de auxilio de las democracias, por Ana C. Santano
    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
    • Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP

También te puede interesar

Por incumplir régimen de presentación detuvieron a Douglas González
agosto 4, 2022
Trabajadores de Ferroven exigirán en Caracas respuestas para la reactivación de la empresa
agosto 4, 2022
Comerciantes de Santa Elena de Uairén aún contabilizan pérdidas por inundaciones
agosto 3, 2022
Después de cuatro meses cumplen medida de arresto domiciliario para Saúl Cordero
agosto 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022
    • Violencia política: el principal grito de auxilio...
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda