• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Directiva de Sidor se compromete a reincorporar 2.500 trabajadores en febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores directiva Sidor Correo del Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 31, 2023

Las autoridades del estado Bolívar y de Sidor admitieron no poder dar respuesta a las exigencias salariales de los obreros. Se comprometieron a reincorporar a más de 2.000 trabajadores «no requeridos» en febrero

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Sidoristas que participan en las mesas de trabajo promovidas por la Gobernación del estado Bolívar informaron que la directiva de la estatal se comprometió a reincorporar a 2.500 trabajadores no requeridos para el mes de febrero.

Estas conversaciones, iniciadas el pasado 13 de enero como respuesta a una protesta de cinco días organizada por personal de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), tienen como objetivo dirimir la problemática salarial y el impago de beneficios laborales.

Los obreros han venido denunciando la falta de efectividad de la instancia, ya que luego de dos encuentros no había ningún tipo de resultado. Sin embargo, durante la última discusión, realizada el pasado 25 de enero, pese a que no hubo ningún avance en materia salarial, la directiva se comprometió a iniciar la reincorporación de los obreros que salieron de sus puestos durante la pandemia bajo la figura de “no requeridos”, que no existe en la legislación venezolana.

Según Yuxcil Martínez, trabajador de Sidor y miembro de las mesas de trabajo, “este mismo mes empezará el ingreso de 2.500 trabajadores. Estamos solicitando la data de trabajadores que van a ingresar para darle vialidad lo más pronto posible”.

“Son personas de las áreas que estén operativas: planchones, pellas, palanquillas. La directiva está exigiendo que hagan un curso de un mes antes de entrar debido al tiempo que tienen inactivos, pero no estamos de acuerdo con eso. Cada uno de nosotros conoce su trabajo y no tienes que instruirle algo en lo que ya él es un trabajador competente”, aclaró Martínez.

*Lea también: Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo

Reincorporaciones en Sidor sin incremento salarial

Vía comunicado oficial, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) confirmó estas declaraciones, informando que “se tiene previsto para este 2023 que 2.500 trabajadores y trabajadoras ingresen nuevamente a sus labores”.

La estatal aseguró que la primera semana de febrero serán reincorporados trabajadores por el arranque del Módulo A de Midrex y Planta de Cal.

Por otra parte, el comunicado explica que “respecto al ajuste salarial, se aguardará por los lineamientos, ya que, de acuerdo a lo anunciado por el Ejecutivo nacional, se están evaluando las medidas necesarias para la protección del salario y el combate a la guerra económica”.

Los obreros reclaman un aumento de sueldo equivalente a 600 dólares mensuales, frente a los 40 dólares que aseguran estar recibiendo quincenalmente; sin embargo, las autoridades regionales que participan en las mesas de trabajo no cuentan con competencia para incrementar sueldos públicos.

En referencia a esto, este 30 de enero se retomarán las conversaciones en el Foro de Diálogo Social asistido por la Organización Internacional del Trabajo, espacio en el que el tema más urgente es la dignificación del salario de los empleados.

En el marco de este diálogo, las autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana y el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, se comprometieron a elevar las peticiones de los obreros a instancias superiores, para buscar respuestas a las exigencias que en materia de estipendios hace la clase obrera.

Post Views: 4.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarreenganchereivindicaciones salarialesSidor


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
febrero 21, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda