• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Directiva de Sidor se compromete a reincorporar 2.500 trabajadores en febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores directiva Sidor Correo del Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 31, 2023

Las autoridades del estado Bolívar y de Sidor admitieron no poder dar respuesta a las exigencias salariales de los obreros. Se comprometieron a reincorporar a más de 2.000 trabajadores «no requeridos» en febrero

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Sidoristas que participan en las mesas de trabajo promovidas por la Gobernación del estado Bolívar informaron que la directiva de la estatal se comprometió a reincorporar a 2.500 trabajadores no requeridos para el mes de febrero.

Estas conversaciones, iniciadas el pasado 13 de enero como respuesta a una protesta de cinco días organizada por personal de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), tienen como objetivo dirimir la problemática salarial y el impago de beneficios laborales.

Los obreros han venido denunciando la falta de efectividad de la instancia, ya que luego de dos encuentros no había ningún tipo de resultado. Sin embargo, durante la última discusión, realizada el pasado 25 de enero, pese a que no hubo ningún avance en materia salarial, la directiva se comprometió a iniciar la reincorporación de los obreros que salieron de sus puestos durante la pandemia bajo la figura de “no requeridos”, que no existe en la legislación venezolana.

Según Yuxcil Martínez, trabajador de Sidor y miembro de las mesas de trabajo, “este mismo mes empezará el ingreso de 2.500 trabajadores. Estamos solicitando la data de trabajadores que van a ingresar para darle vialidad lo más pronto posible”.

“Son personas de las áreas que estén operativas: planchones, pellas, palanquillas. La directiva está exigiendo que hagan un curso de un mes antes de entrar debido al tiempo que tienen inactivos, pero no estamos de acuerdo con eso. Cada uno de nosotros conoce su trabajo y no tienes que instruirle algo en lo que ya él es un trabajador competente”, aclaró Martínez.

*Lea también: Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo

Reincorporaciones en Sidor sin incremento salarial

Vía comunicado oficial, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) confirmó estas declaraciones, informando que “se tiene previsto para este 2023 que 2.500 trabajadores y trabajadoras ingresen nuevamente a sus labores”.

La estatal aseguró que la primera semana de febrero serán reincorporados trabajadores por el arranque del Módulo A de Midrex y Planta de Cal.

Por otra parte, el comunicado explica que “respecto al ajuste salarial, se aguardará por los lineamientos, ya que, de acuerdo a lo anunciado por el Ejecutivo nacional, se están evaluando las medidas necesarias para la protección del salario y el combate a la guerra económica”.

Los obreros reclaman un aumento de sueldo equivalente a 600 dólares mensuales, frente a los 40 dólares que aseguran estar recibiendo quincenalmente; sin embargo, las autoridades regionales que participan en las mesas de trabajo no cuentan con competencia para incrementar sueldos públicos.

En referencia a esto, este 30 de enero se retomarán las conversaciones en el Foro de Diálogo Social asistido por la Organización Internacional del Trabajo, espacio en el que el tema más urgente es la dignificación del salario de los empleados.

En el marco de este diálogo, las autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana y el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, se comprometieron a elevar las peticiones de los obreros a instancias superiores, para buscar respuestas a las exigencias que en materia de estipendios hace la clase obrera.

Post Views: 4.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarreenganchereivindicaciones salarialesSidor


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda