• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores sidoristas sidor CVG Correo del Caroni Francesca Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 25, 2023

Los sidoristas, tras varios días de protestas, lograron conformar una mesa de diálogo con las autoridades gubernamentales. Su reclamo es claro: salario indexado al dólar y de 600 dólares mensuales. A esto se suman el cese del acoso laboral, mejoras en materia de pensiones y el pago de beneficios vencidos. Si no obtienen respuestas, volverán a las calles

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní 


Luego de más de cinco días de reclamo, los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) finalmente pudieron sentarse cara a cara con las autoridades gubernamentales para exigir mejoras en las condiciones laborales de la estatal; sin embargo, pese a que ya ha habido dos discusiones, no hay resultados.

La situación ha causado descontento en la masa laboral, llevando a los  sidoristas que forman parte de esta mesa de diálogo a expresar en rueda de prensa que volverán a las calles de no tener respuestas inmediatas por parte de la directiva.

Yuxcil Martínez, representante de los trabajadores en las discusiones que mantienen con la Gobernación, aseveró que ya la mesa sidorista está habilitada formalmente -las de otras empresas básicas continúan en planificación-, y enfatizó en que ya entregaron un documento con todas las reivindicaciones laborales que exigen, al que la contraparte debería responder el 25 de enero.

*Lea también: Trabajador de Sidor Ángel Bolívar denunció persecución por cuerpos de seguridad

“El gobernador se comprometió en fortalecer estas mesas en cada una de las empresas. Nosotros ya entregamos puntos y esperamos respuesta. En el mes de abril había un salario promedio de 600 dólares mensuales y ese es el punto principal de la discusión. Exigimos que el salario se fije en 600 dólares como estaba en el mes de abril, pago de prestaciones sociales que no se pagan desde hace varios meses, y ese monto debe ajustarse al nuevo salario. Nada devaluado”, explicó Martínez.

A estas solicitudes se suman el pago de vacaciones, la cancelación de bonos vacacionales vencidos, la homologación de las pensiones al sueldo percibido por trabajadores activos, y el cese de la persecución y acoso a los empleados que participaron en la huelga iniciada el pasado 9 de enero.

“Si no hay respuesta, saldremos a la calle. A nosotros nos dijeron que iban a revisar los puntos y buscar los recursos para dar respuesta. Todos los trabajadores estamos a la espera. Si no hay una respuesta convincente, volveremos a protestar”, advirtieron los trabajadores.

Agregaron asimismo que no aceptarán que se incorporen a los diálogos dirigentes sindicales u obreros que representen a alguna fracción política.

*Lea también: Dictan libertad condicional a los trabajadores de Sidor detenidos por protestar

Este 25 de enero se reunirán nuevamente con las autoridades estadales y el presidente de la compañía, Néstor Astudillo, en las instalaciones de la estatal del acero para conocer cuáles son los avances para responder a sus reclamos. Según lo expresado por el grupo, si no hay respuestas retomarán las acciones de protesta pacífica.

La mesa de diálogo surge tras el cierre de la avenida de los Trabajadores, desde el 9 de enero hasta el 13 de enero por sidoristas que recibieron apoyo de gremios y empleados de otras empresas del grupo CVG, para exigir mejores condiciones salariales.

En el marco de este reclamo se consiguió el establecimiento de estas discusiones entre Estado y trabajadores, debido a que es el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, y no el presidente de la compañía quien ha tomado el liderazgo, y busca dirimir la situación mediando entre las autoridades de Sidor y los obreros.

Esto pese a que la Gobernación no tiene competencia en materia salarial, ni puede ordenar cambios en la forma de trabajo de las industrias de Guayana. Hasta la fecha, el Gobierno nacional no ha enviado a ningún representante del Ministerio de Industrias a evaluar la situación.

Post Views: 802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGlaboralMesa de diálogoreivindicaciones salarialesSidor


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • Trabajadores de Guayana exigen operativo anticorrupción en CVG y las empresas básicas
      marzo 23, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • «Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU

También te puede interesar

Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
OIT: El interés por encontrar empleo es mayor en las mujeres que en los hombres
marzo 9, 2023
Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación
marzo 6, 2023
Tulio Ramírez: La educación tiene que ser una política de Estado y no de cada gobierno
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023
    • Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda