• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Director de Codevida gana premio Derechos Humanos que otorga embajada de Canadá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 7, 2018

Francisco Valencia recibe el galardón por su “incansable labor como  una de las voces más abiertas para denunciar la crisis humanitaria que vive Venezuela”


El Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Embajada de Canadá informaron que el director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia es el ganador de la 9na edición del Premio de Derechos Humanos.

Valencia recibe este premio por su “incansable labor como  una de las voces más abiertas para denunciar la crisis humanitaria que vive Venezuela”.

Francisco Valencia es especialista en el área de Relaciones Públicas, trabajó en la Industria del Turismo durante 15 años. En Octubre del 2000 recibe un Trasplante de Riñón, para el 2002, decide junto a un grupo de compañeros fundar la Organización Amigos Trasplantados de Venezuela A.C (ATV), donde conoce a su esposa quien es también trasplantada, desde entonces se ha dedicado a la Defensa de los Derechos de las personas con condiciones de Salud Crónica. En el 2003, a raíz de una severa crisis de desabastecimiento de medicinas en todo el país, creó junto a colegas de otras organizaciones Codevida.

Como parte del premio el ganador estará sosteniendo, a lo largo del año, distintos encuentros organizados por la Embajada de Canadá en Venezuela con universidades, organizaciones de derechos humanos y autoridades gubernamentales, para compartir experiencias en la defensa de los derechos humanos.

Para esta edición el jurado decidió otorgar una mención especial a Aracelis Sánchez, defensora de derechos humanos, madre de una víctima; fundadora y Directora de Orfavideh, Organización de Familiares Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos, que reúne a familias que han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

El jurado este año fue presidido por el Padre Raúl Herrera, s.j. (Director, Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” UCV) y estuvo conformado por personalidades del ámbito de los derechos humanos en Venezuela como: Hermana María José González, Mercedes de Freitas, Feliciano Reyna, Oscar Murillo y Keymer Ávila, y por la Embajada de Canadá, Lori Corriveau (Encargada de Negocios, a.i.).

En 2009 el Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela y la Embajada de Canadá se unieron para crear un reconocimiento a la labor de individuos y organizaciones no gubernamentales en la promoción, difusión y/o defensa de los derechos humanos. Este premio es una iniciativa que reconoce los principios internacionales en materia de derechos humanos respaldados por Venezuela y Canadá, pilares de la política exterior y de la relación entre ambos países.

Cintillo Telegram Notas

Información: nota de prensa

Post Views: 6.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaDerechos HumanosFrancisco Valencia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
      abril 11, 2025
    • Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina
febrero 8, 2025
Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
febrero 7, 2025
Denuncian desaparición forzada de militar retirado detenido por la Dgcim
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda