• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Director de Codevida gana premio Derechos Humanos que otorga embajada de Canadá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | marzo 7, 2018

Francisco Valencia recibe el galardón por su “incansable labor como  una de las voces más abiertas para denunciar la crisis humanitaria que vive Venezuela”


El Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Embajada de Canadá informaron que el director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia es el ganador de la 9na edición del Premio de Derechos Humanos.

Valencia recibe este premio por su “incansable labor como  una de las voces más abiertas para denunciar la crisis humanitaria que vive Venezuela”.

Francisco Valencia es especialista en el área de Relaciones Públicas, trabajó en la Industria del Turismo durante 15 años. En Octubre del 2000 recibe un Trasplante de Riñón, para el 2002, decide junto a un grupo de compañeros fundar la Organización Amigos Trasplantados de Venezuela A.C (ATV), donde conoce a su esposa quien es también trasplantada, desde entonces se ha dedicado a la Defensa de los Derechos de las personas con condiciones de Salud Crónica. En el 2003, a raíz de una severa crisis de desabastecimiento de medicinas en todo el país, creó junto a colegas de otras organizaciones Codevida.

Como parte del premio el ganador estará sosteniendo, a lo largo del año, distintos encuentros organizados por la Embajada de Canadá en Venezuela con universidades, organizaciones de derechos humanos y autoridades gubernamentales, para compartir experiencias en la defensa de los derechos humanos.

Para esta edición el jurado decidió otorgar una mención especial a Aracelis Sánchez, defensora de derechos humanos, madre de una víctima; fundadora y Directora de Orfavideh, Organización de Familiares Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos, que reúne a familias que han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

El jurado este año fue presidido por el Padre Raúl Herrera, s.j. (Director, Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” UCV) y estuvo conformado por personalidades del ámbito de los derechos humanos en Venezuela como: Hermana María José González, Mercedes de Freitas, Feliciano Reyna, Oscar Murillo y Keymer Ávila, y por la Embajada de Canadá, Lori Corriveau (Encargada de Negocios, a.i.).

En 2009 el Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela y la Embajada de Canadá se unieron para crear un reconocimiento a la labor de individuos y organizaciones no gubernamentales en la promoción, difusión y/o defensa de los derechos humanos. Este premio es una iniciativa que reconoce los principios internacionales en materia de derechos humanos respaldados por Venezuela y Canadá, pilares de la política exterior y de la relación entre ambos países.

Cintillo Telegram Notas

Información: nota de prensa

Post Views: 5.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaDerechos HumanosFrancisco Valencia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El lenguaje como herramienta en la lucha por los derechos humanos
      septiembre 7, 2023
    • Denuncian nuevos aislamientos a presos políticos en El Helicoide
      agosto 18, 2023
    • Justicia rusa decreta disolución del Centro Sájarov de derechos humanos
      agosto 18, 2023
    • Mujeres deliberarán sobre participación política y democracias paritarias este #10Agos
      agosto 9, 2023
    • Documental «La voz de otros» muestra la lucha de los defensores de derechos humanos
      julio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

80% de los servicios tomografía y resonancia en los hospitales no funcionan, asegura ONG
julio 10, 2023
Lula, Venezuela y los derechos humanos, por Latinoamérica21
julio 8, 2023
Proliferación de grupos armados en el país afecta gravemente DDHH de la población
junio 23, 2023
Lula: ¿liderazgo en declive?, por Félix Arellano
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda