• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Director de FundaRedes solicitará protección a la ONU y CIDH tras amenazas de Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 8, 2021

Javier Tarazona indicó que a través de FundaRedes ha dedicado muchos años de su vida a denunciar cómo grupos irregulares hacen actividades ilegales en Venezuela


El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, denunció la noche del miércoles 7 de abril ser víctima del «hostigamiento y criminalización por ejercer la ciudadanía en la labor de promover y defender derechos humanos», luego que el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, desestimara en su programa de televisión semanal la presencia de guerrilleros en 19 estados y que se combatiría «a quien sea».

A través de un hilo en Twitter, Tarazona repudió los señalamientos hechos por Cabello contra activistas de la ONG en el estado Apure y a su juicio, «criminalizan» el trabajo periodístico que estaban llevando a cabo los comunicadores sociales Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández de NTN24, quienes fueron detenidos en la entidad y liberados un día después. Dijo además que el mundo debe conocer la forma en la que se actúa contra los DDHH en Venezuela.

En ese sentido, indicó que solicitarán a la Corte Interamericana de DDHH y a las Naciones Unidas medidas de protección.

*Lea también: Fiscal Saab elige investigaciones de impacto mediático mientras relega corrupción y DDHH

«Ellos dicen que solo quieren cubrir, pero no. En estos momentos quien entre ahí a hacerle juego al enemigo, deben ser considerado enemigos. Eso es mentira que van a cubrir la noticia, van es a sembrar el odio y la cizaña contra la FAN y el gobierno venezolano», afirmó Diosdado Cabello en su programa Con el Mazo Dando.

Resaltó que ha dedicado más de la mitad de su vida a denunciar cómo grupos irregulares como las FARC, ELN, Los Rastrojos y hasta el Hezbolá operan en Venezuela y reclutan a los niños y jóvenes para involucrarlos en labores de narcotráfico y extracción ilegal de oro.

«Las evidencias recabadas en 19 años sobre la presencia operativa del ELN y FARC en Venezuela son muchas, además de la relación pública y notoria con quienes ostentan el poder se hace cada día más asociativa y conjunta», escribió Tarazona, mientras que rechazó el hostigamiento contra las organizaciones de la sociedad civil por parte de quienes ostentan el poder.

FundaRedes aseveró que continuarán trabajando para seguir visibilizando el problema que existe en Venezuela y denunciar las vulneraciones a los DDHH a las que son sometidos los venezolanos.

*Lea también: Seniat aumentó la unidad tributaria de Bs. 1.500 a Bs. 20.000

Por otro lado, la gerente de documentación y derechos humanos de FundaRedes, Clara Ramírez, informó que en el informe de la Curva de la Violencia que prepara la ONG, se han registrado durante el primer trimestre de 2021 un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados, lo que a su juicio evidencia el incremento de la criminalidad.

Frente a las instalaciones del Ministerio Público en el estado Táchira, Ramírez denunció lo que refiere a la violencia en los estados monitoreados diariamente por FundaRedes. “Lamentablemente el panorama en los estados fronterizos es igual de preocupante que en el 2020 aun cuando nos mantenemos en semanas de cuarentena radical, la protección no existe”.

Recordó que el estado Zulia registró 146 homicidios y se mantiene como el más violento del país, seguido por Bolívar con 56 víctimas, 40 en Táchira, 35 en Falcón, 23 en Apure y 6 en el Amazonas.

Con información adicional de nota de prensa

Post Views: 1.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDiosdado CabelloELNFARCFundaredesguerrillaJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
      julio 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda