• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Director de HRW insiste en que hay evidencia «sólida» contra Maduro en caso de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Miguel Vivanco Maduro Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2021

José Miguel Vivanco afirma que el retiro de Argentina de la demanda contra Maduro se debe a presiones internas al gobierno de Alberto Fernández 


El director de la ONG Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, considera que el retiro de Argentina a la demanda introducida contra la gestión de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional por varios países que «no tiene ninguna influencia» en el proceso que se sigue en La Haya y dijo que existen evidencias «sólidas» y «contundentes» de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Afirmó que la CPI debe tomar, probablemente a mediados de junio, una decisión «trascendental» de abrir formalmente una decisión contra Maduro. Subrayó que si esa instancia internacional decide avanzar con el proceso, sería la primera vez que un presidente latinoamericano cae en un proceso como este.

Vivanco expresó en Radio Rivadavia de Argentina que es un «paso errado» en la política exterior de Argentina y que a su juicio, es un «reflejo de lo que es la composición del gobierno» y esa decisión sería para no «irritar» a los sectores que le apoyan y que «no les importan los DDHH». En ese sentido, cree que hay un «filtro ideológico» porque esos sectores creen que si hay violaciones de este tipo, serían por dictaduras militares de derecha.

*Lea también: Gobernador del Zulia anunció regulación en el precio de la bombona de oxígeno

Aseguró que la administración de Nicolás Maduro está en una categoría “extrema de violaciones” a los derechos humanos similar a las dictaduras de Jorge Rafael Videla, en Argentina, o Augusto Pinochet, en Chile.

“Indudablemente estamos en una categoría extrema de violaciones, similares a las que cometió la dictadura militar en Argentina o Pinochet en Chile“, expresó.

La posición de Argentina sobre Venezuela se radicalizó oficialmente cuando el canciller de ese país, Felipe Solá, dijera que la relación con nuestro país «resultaba ser tóxica» y que no podía estar ocupando la agenda internacional como algo primordial; mientras que el mismo presidente Alberto Fernández ha evitado pronunciarse sobre la situación de nuestra nación.

El 26 de mayo se dio a conocer que el gobierno de Argentina retiró la acusación que pesaba sobre el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya y fuentes de ese país que precisaron que el retiro de la denuncia se realizó el pasado 25 de marzo, cuando se anunció la salida del Grupo de Lima.

*Lea también: Dirigente del PSUV en Carrizal habría dicho que jornada de vacunación solo es para el partido

Santiago Cantón, experto en DDHH y uno de los relatores independientes que participaron en la elaboración del informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que fue usado como argumento para elevar una denuncia ante la CPI contra la administración de Nicolás Maduro por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, reprochó el jueves 26 de mayo que Argentina haya retirado la demanda contra el mandatario.

A su juicio, el hecho de que el gobierno presidido por Alberto Fernández haya tomado esa decisión, da a entender que al gobierno argentino «no le importan ni las desapariciones, ni las torturas, ni las violaciones a mujeres» que fueron comprobadas en el informe que él mismo redactó junto a Manuel Ventura e Irwin Cottler.

Post Views: 1.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de lesa humanidadCrisis en VenezuelaHRWJose Miguel Vivancoviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
marzo 12, 2025
Justicia argentina ratifica orden de captura contra excomandante Justo Noguera
marzo 11, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda