• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Director de Human Rights Watch aboga por más sanciones contra gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Miguel Vivanco Human Rights Watch
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

José Miguel Vivanco señaló que las sanciones que hasta ahora han impuesto Europa, EEUU y Canadá no han tenido el efecto que buscaban. “Soy partidario de estas sanciones, creo que hay que incrementarlas, hay que redoblarlas”


El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró durante una entrevista a CNN en Español que el gobierno de Nicolás Maduro debe ser aislado, y por tanto, se deberían ampliar las sanciones de los países de la región contra el mandatario venezolano.

Opinó que las democracias latinoamericanas también deben sumarse a las naciones que han sancionado al gobierno venezolano, y que incluye a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y los países del Grupo de Lima.

*Lea también: ¿Quiénes son los últimos chavistas sancionados por EEUU?

“Creo que hay que redoblar esas estrategias y lograr el mayor aislamiento posible y tratarlo como lo que es: un régimen paria”, sentenció Vivanco sobre el gobierno de Maduro, quien fue proclamado el martes 22 de mayo por el Consejo Nacional Electoral para un segundo período de seis años (2019-2015).

Indicó que Maduro logró «lo que se propuso» al extorsionar con promesas a los ciudadanos más pobres por medio del carnet de la patria, pero la abstención ganó fuerza en el proceso del domingo.

*Lea también: La abstención fue la gran “ganadora” este #20DeMayo

Además, Vivanco señaló que las sanciones que hasta ahora han impuesto Europa, EEUU y Canadá no han tenido el efecto que buscaban. “Soy partidario de estas sanciones, creo que hay que incrementarlas, hay que redoblarlas”.

Sobre la situación de los migrantes venezolanos, el director de Human Rights Watch dijo que los países han sido generosos a pesar de atravesar crisis internas. «Esto de be movilizar a todos los países en su conjunto y los organismo internacionales para apoyar sobretodo a los países limítrofes y tratar de eliminar el germen de la xenofobia».

Post Views: 2.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights WatchJose Miguel VivancoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
mayo 23, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda