• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Director de Human Rights Watch aboga por más sanciones contra gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Miguel Vivanco Human Rights Watch
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

José Miguel Vivanco señaló que las sanciones que hasta ahora han impuesto Europa, EEUU y Canadá no han tenido el efecto que buscaban. “Soy partidario de estas sanciones, creo que hay que incrementarlas, hay que redoblarlas”


El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró durante una entrevista a CNN en Español que el gobierno de Nicolás Maduro debe ser aislado, y por tanto, se deberían ampliar las sanciones de los países de la región contra el mandatario venezolano.

Opinó que las democracias latinoamericanas también deben sumarse a las naciones que han sancionado al gobierno venezolano, y que incluye a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y los países del Grupo de Lima.

*Lea también: ¿Quiénes son los últimos chavistas sancionados por EEUU?

“Creo que hay que redoblar esas estrategias y lograr el mayor aislamiento posible y tratarlo como lo que es: un régimen paria”, sentenció Vivanco sobre el gobierno de Maduro, quien fue proclamado el martes 22 de mayo por el Consejo Nacional Electoral para un segundo período de seis años (2019-2015).

Indicó que Maduro logró «lo que se propuso» al extorsionar con promesas a los ciudadanos más pobres por medio del carnet de la patria, pero la abstención ganó fuerza en el proceso del domingo.

*Lea también: La abstención fue la gran “ganadora” este #20DeMayo

Además, Vivanco señaló que las sanciones que hasta ahora han impuesto Europa, EEUU y Canadá no han tenido el efecto que buscaban. “Soy partidario de estas sanciones, creo que hay que incrementarlas, hay que redoblarlas”.

Sobre la situación de los migrantes venezolanos, el director de Human Rights Watch dijo que los países han sido generosos a pesar de atravesar crisis internas. «Esto de be movilizar a todos los países en su conjunto y los organismo internacionales para apoyar sobretodo a los países limítrofes y tratar de eliminar el germen de la xenofobia».

Post Views: 2.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights WatchJose Miguel VivancoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • «Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda