• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Directora del hospital Pérez de León acosó a periodista que hacía cobertura en ese lugar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perez-de-Leon-Web
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2021

La directora del hospital Pérez de León, llamada Zaira Medina, le dijo al periodista que él estaba cometiendo un delito: «Vulnerar la seguridad del hospital»


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció este lunes 28 de junio que la directora del hospital Ana Francisca Pérez de León, ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda, identificada como Zaira Medina, hostigó al periodista Miguel Da Silva de Caraota Digital cuando entrevistaba a familiares de las víctimas atropelladas por un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el 26 de junio en Catia.

De acuerdo con la información que el CNP publicó en su cuenta de Twitter, Medina impidió que el periodista cumpliera su función y le dijo que él estaba cometiendo un delito: «Vulnerar la seguridad del hospital».

El pasado sábado, un exfuncionario del Cicpc atropelló a varias personas en la avenida Sucre de Catia. El hombre habría colisionado con un motorizado y se daba a la fuga, cuando perdió el control de la camioneta y atropelló a las seis personas.

La persecución, el ataque y la criminalización contra los periodistas en el país se han convertido en la norma contra quienes ejercen periodismo libre, situación que ha sido denunciada en reiteradas oportunidades por las organizaciones que velan por el cumplimiento de la libertad de expresión en el mundo.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dice sobre Venezuela que «no existe independencia institucional, el Poder Judicial está sometido al poder político, y el régimen continúa con su campaña sistemática para acabar con la prensa independiente».

Durante la pandemia, esta situación se ha recrudecido y, especialmente en los últimos meses, se ha intensificado la violencia y el acoso judicial contra los periodistas. También se han cerrado ocho emisoras y dos medios escritos que debieron migrar al espacio digital son víctimas de bloqueos a través de las empresas que ofrecen el servicio de internet.

*Lea también SIP exige cese de persecución, criminalización y ataques contra la prensa en Venezuela

 

 

Post Views: 1.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataque contra la prensaCNPHostigamientoperiodistaPrensa


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registró 34 violaciones a la libertad de expresión en enero de 2023
      febrero 7, 2023
    • «Hoy iniciamos una fase de conflicto»: Enfermeras no descartan irse a paro por salarios
      febrero 6, 2023
    • Villegas: Curso Inces para egresar reporteros fue un error que entiendo se subsanó
      febrero 1, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
      enero 30, 2023
    • Diciembre cerró con ocho violaciones a la libertad de expresión, según Espacio Público
      enero 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Los gobiernos locales y la migración: propuestas para agenda regional, por Betilde Muñoz
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York

También te puede interesar

CNP reporta 207 ataques a la prensa durante el 2022
diciembre 17, 2022
La SIP enfatiza que la prensa en Cuba sufre una «represión constante»
octubre 30, 2022
Colegio de Periodistas denuncia el cierre de 46 emisoras en solo cuatro meses
octubre 15, 2022
Gremio del periodismo rechaza restricciones de acceso en Las Tejerías
octubre 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Los gobiernos locales y la migración: propuestas para...
      febrero 8, 2023
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
      febrero 8, 2023
    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda