• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Directora de la OPS instó a eliminar transmisión de difteria y sarampión en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa Etienne OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

Desde el hospital de Lídice (Distrito Capital), donde hizo una donación de fármacos y material médico-quirúrgico a nombre de la OPS, Carissa Etienne pidió «mejorar el acceso a medicamentos», especialmente los de «alto costo»


La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, expresó su preocupación por los brotes crecientes de enfermedades como sarampión y difteria en Venezuela que, según el ente, dejan 75 muertes desde mediados de 2017.

«Hablamos de los desafíos que enfrenta este país y discutimos los planes para mejorar la situación (…). Hay que hacer algunas cosas como eliminar la transmisión de sarampión y difteria», dijo Etienne en una entrevista para VTV, tras reunirse con el ministro de Salud, Luis López.

La funcionaria fue recibida por el mandatario Nicolás Maduro y el canciller Jorge Arreaza en el palacio de Miraflores, aunque no trascendieron detalles sobre acuerdos con la organización sobre la adquisición de medicinas.

«Estrechando lazos de cooperación para el intercambio de ideas en aras de potenciar nuestro sistema público de salud», dijo Maduro en su Twitter, en el que difundió un video de la llegada de Etienne al palacio presidencial de Miraflores.

Estoy seguro que junto a la Organización Panamericana de la Salud, avanzaremos en la construcción y el fortalecimiento de un Sistema Púbico de Salud que contribuya de forma plena al bienestar de todas las venezolanas y los venezolanos. pic.twitter.com/3L1AaU3jU3

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 15, 2018

Según la OPS, 35 muertes por sarampión han sido reportadas desde mediados de 2017 en Venezuela, la mayoría en comunidades indígenas del estado Delta Amacuro, mientras que 40 se registraron por difteria entre enero y abril de 2018.

*Lea también: Expertos de la OPS y Onusida visitarán Venezuela para tramitar acceso a medicamentos

La reaparición de enfermedades que habían sido erradicadas desde el siglo pasado en el país se da en medio de una aguda escasez de medicinas, que según la Federación Farmacéutica oscila entre 85% y 100%.

Recientemente, la OPS informó sobre un caso confirmado de poliomielitis en Delta Amacuro, específicamente en una comunidad indígena warao. Varias sociedades médicas alertaron sobre la presencia de otros tres niños que podrían tener esta enfermedad, aunado al riesgo que representa para toda la población.

El ministro de Salud venezolano negó el 11 de junio este caso y desestimó los datos ofrecidos por la OPS.

Desde el hospital de Lídice (Distrito Capital), donde hizo una donación de fármacos y material médico-quirúrgico a nombre de la OPS, Etienne pidió «mejorar el acceso a medicamentos», especialmente los de «alto costo».

Más temprano, decenas de enfermos de VIH habían protestado frente a la sede de la OPS en Caracas, exigiendo medicinas.

La ONG Red Venezolana de Gente Positiva consignó un documento en el que denuncia que «más de 80.000 personas con VIH y sida se encuentran afectadas y en peligro por el desabastecimiento de 100% de medicamentos antirretrovirales».

Para el viernes 15 de junio, se espera que la directora de la OPS reciba a los doctores Julio Castro y José Félix Oletta, al igual que representantes de la Coalición por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Cáritas Venezuela, Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avesoc), Acción Ciudadana contra el Sida (Accsi) y Prepara Familia.

Con información de Efe

Post Views: 3.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDifteriaOPSSarampión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
diciembre 12, 2023
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda