• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Dirigentes sindicales piden incluir aumento salarial en diálogo de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Elías Torres - CTV exige incluir aumento salarial en el diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2021

Las exigencias de la CTV fueron escuchadas por el delegado de la comisión de diálogo, pero al momento de entregar el documento que proponía un aumento salarial y otras medidas económicas en la embajada mexicana, los funcionarios de la embajada impidieron el paso y encargaron al personal de seguridad a recibir la solicitud


Representantes de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) se dirigieron a la embajada mexicana en Caracas para consignar una solicitud de inclusión de temas sociales y laborales en el diálogo entre chavismo y oposición que se lleva a cabo en México.

El documento propone a la mesa de diálogo incluir en las negociaciones un aumento salarial en Venezuela y un impulso a las pensiones, debido al deterioro del poder adquisitivo del venezolano.

El secretario de la CTV, José Elías Torres, indicó que los dirigentes sindicales conversaron con el representante de la comisión del diálogo, a quien le solicitaron que considerase prioritarios estos temas que perjudican a los trabajadores y jubilados del país.

Actualmente, el salario mínimo integral está fijado en 10 millones de bolívares, lo que equivale a poco más de 2 dólares estadounidenses; mientras que los pensionados cobran 7 millones de bolívares, aproximadamente 1,7 dólares.

Las exigencias de la CTV fueron escuchadas por el delegado de la comisión de diálogo, pero al momento de entregar el documento en la embajada mexicana, los funcionarios de la embajada impidieron el paso y encargaron al personal de seguridad a recibir la solicitud.

Esta limitante ocasionó molestia por parte del grupo de sindicalistas, quienes consideraron que no se les tomaba en serio y en su lugar bloqueaban sus intentos por consignar el documento.

«Una cosa dicen ayer y hoy salen con el bloqueo al recibir este documento. Dice mucho de lo que pensar (sobre el diálogo)», destacó Torres.

*Lea también: Detienen en EEUU a empresario venezolano por lavado de dinero

El sindicalista detalló que el documento no solo propone un simple incremento salarial, sino que expone una serie de elementos para mejorar las condiciones de los trabajadores venezolanos a través de una revisión del modelo económico.

«Así nos den a nosotros el sueldo que sea, de 500 dólares, si el modelo económico no es revisado con medidas complementarias, al mes estaríamos otra vez como el mes anterior, porque el problema es que se lo devora la hiperinflación», sostuvo.

En este sentido, destacó la necesidad de tomar medidas para reactivar el aparato económico y especialmente retomar conversaciones tripartitas (entre trabajadores, empresas y gobierno) para encontrar soluciones oportunas a los grandes problemas que afronta la economía venezolana.

Con respecto al diálogo que inició el pasado viernes 13 de agosto en México, sostiene que el sindicato lo respalda siempre y cuando esté orientado a trabajar en acuerdos y soluciones. «No estamos buscando fotos, estamos buscando soluciones», apuntó.

Post Views: 2.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Confederación de Trabajadores de VenezueladiálogoSalario Mímimo


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras aseguró que el Vaticano busca mediar «sin notoriedad» en crisis del país
      mayo 29, 2023
    • Diálogos, dialoguismo y DDHH, por Rafael Uzcátegui
      mayo 17, 2023
    • Embajador de EEUU en Colombia cree que debe reactivarse la negociación en México
      mayo 15, 2023
    • Tomás Guanipa insiste en vuelta a México para luchar por condiciones electorales
      mayo 8, 2023
    • Tomás Guanipa sobre bonos indexados: Es una falta de respeto para el venezolano
      mayo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para las primarias desde este #7Jun
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía

También te puede interesar

Borrell: La «ventana de oportunidad» en Venezuela puede cerrarse si no hay acuerdos
abril 28, 2023
Antonio Ecarri viajó a España para conversar con el canciller José Manuel Albares
abril 28, 2023
Stalin González: Maduro debe también dar muestras de que quiere llegar a acuerdos
abril 27, 2023
Jesús María Casal: Puede haber un «clima favorable» para primarias si se reanuda diálogo
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias
      junio 7, 2023
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para...
      junio 7, 2023
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda