• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Discriminación y xenofobia se acentuaron contra migrantes venezolanos durante la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quemas pertenencias a migrantes venezolanos en Chile CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 28, 2021

Los migrantes venezolanos identificaron la dificultad de pagar los alquileres, además de la discriminación por su nacionalidad y su estatus migratorio como los principales indicadores para los desalojos forzados. Además, las mujeres venezolanas denunciaron casos de acoso y violencia sexual por parte de sus arrendatarios como «forma de pago» para evitar estas situaciones


La discriminación, el racismo y la xenofobia se acentuaron contra los migrantes y refugiados venezolanos durante la pandemia de covid-19, especialmente hacia aquellos grupos vulnerables como los indígenas, trabajadores sexuales y las personas que fueron desalojadas de sus viviendas.

Así lo reconoce el informe «Impacto de la covid-19 en personas refugiadas y migrantes venezolanos«, elaborado por la Plataforma de Coordinación Interagencial R4V, con apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha sostenido que “en situaciones de miedo e incertidumbre, como la pandemia actual, las personas migrantes y las minorías asociadas con la migración pueden ser particularmente vulnerables a las actitudes y comportamientos que les estigmatizan y convierten en chivos expiatorios”.

Para los venezolanos consultados, las situaciones de racismo, discriminación y xenofobia se agudizaron durante la pandemia. Esta situación tambien se percibió en la respuesta de las instituciones estatales y el comportamiento de la población en las comunidades de acogida.

“Dentro de las situaciones reportadas se encuentran, entre otras: la negación al acceso a la salud, incluso de personas afectadas por la covid y sus hijos e hijas menores de edad, obstáculos en el acceso a la información y a la justicia; durante los procesos de desalojos forzados y en controles migratorios y las barreras en el idioma en países no hispano hablantes”, resaltó el informe.

Respecto a los desalojos forzados, las personas identificaron la dificultad de pagar los alquileres, además de la discriminación por su nacionalidad y su estatus migratorio como los principales indicadores. Además, las mujeres venezolanas denunciaron casos de acoso y violencia sexual por parte de sus arrendatarios como «forma de pago» para evitar los desalojos.

*Lea también: Migrantes venezolanos envían en promedio unos $155 mensuales en remesas

La plataforma R4V señaló que este tipo de situaciones afecta particularmente a las trabajadoras sexuales y/o en situación de prostitución y en jefatura familiar. “Las mujeres trabajadoras sexuales transgénero expresaron que este tipo de situaciones se profundiza al interior de la comunidad LGBTIQ+ sin que las denuncias presentadas ante las autoridades competentes surtan algún efecto”.

Las trabajadores sexuales o mujeres en situación de prostitución también han visto agravada su vulnerabilidad y la atención que deben brindarles instituciones estatales, en algunos casos afectando incluso su acceso a proteccción internacional o los procesos de regularización del estatus migratorio.

En el caso de los pueblos indígenas, señaló la plataforma, el desconocimiento de sus costumbres y tradiciones, los prejuicios y estereotipos culturales así como las dificultades en el idioma acentuaron estos episodios de discriminación, además de dificultar el acceso a bienes, servicios y atención sanitaria.

Los venezolanos también enfrentaron estafas en los procesos de regularización o acceso a protección internacional en diversos países. El cierre de las instituciones debido a la pandemia, y su paso a plataformas electrónicas fueron parte de los obstáculos encontrados.

La falta de documentación y las dificultades para su acceso, que deberían ser garantizadas por el Estado venezolano, fueron parte de las trabas que encontraron migrantes en los países de acogida, y que además los impusa a tomar trabajos mal remunerados, informales o incluso ser sometidos a explotación laboral o sexual.

“Nosotras acá no valemos”, afirmó una persona entrevistada. El desconocimiento sobre las instituciones a las cuales acudir, costos del proceso o requisitos es otro de los problemas para los migrantes, al igual que su alto costo, ya sea para expedición o por renovación.

Post Views: 2.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

discriminaciónmigrantes venezolanosOrganización de Estados Americanospueblos indigenasRacismorefugiadosXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda