• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segunda Marquetalia declara cese unilateral del fuego tras ciclo de diálogo con gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 30, 2024

La disidencia de las FARC “se compromete a no permanecer armada ni uniformada en cabeceras municipales y cascos urbanos ni en vías terrestres y fluviales”


El primer ciclo de los diálogos de paz que entabló el gobierno colombiano con la Segunda Marquetalia, un grupo armado de disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, concluyó el sábado en Caracas con la declaración de esa organización de un cese unilateral del fuego.

El documento suscrito entre las partes y difundido en la noche en la página oficial de la Consejería Comisionada de Paz señala que la Segunda Marquetalia “se compromete a no permanecer armada ni uniformada en cabeceras municipales y cascos urbanos ni en vías terrestres y fluviales”.

Además, se compromete a la entrega de las personas retenidas y a respetar a la población civil.

“Este cese unilateral al fuego no implica limitar las competencias constitucionales y legales de la Fuerza Pública”, aclara el escrito.

Estas forman parte de las medidas tempranas para distender el conflicto acordadas luego de seis días de reuniones en la capital venezolana. Además, se sentaron las bases para el funcionamiento de la mesa de negociación y el tratamiento de controversias.

Se formará también una comisión técnica para la georreferenciación de las zonas de presencia de la Segunda Marquetalia y se celebrarán reuniones con las comunidades involucradas, agregó el documento.

*Lea también: Colombia y la Segunda Marquetalia anunciaron el inicio de nuevas negociaciones

El éxito de los diálogos con esas disidencias dependerá de “resultados concretos para la población”, comentó a la AP Elizabeth Dickinson, experta de la organización no lucrativa International Crisis Group. El gobierno debe aprender de los otros procesos porque “lo que ha pasado es que hemos conseguido avances en el papel”, pero la violencia sigue siendo una realidad.

La mesa de negociación cuenta con países garantes como Noruega, Cuba y Venezuela, y el acompañamiento de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Colombia.

La Segunda Marquetalia está integrada por disidentes de las desaparecidas FARC que retomaron las armas tras abandonar el pacto suscrito con el Estado colombiano en 2016, durante la presidencia de Juan Manuel Santos. Está al mando de Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”. Según cifras oficiales unos 1.788 hombres forman parte de sus filas.

A decir de Dickinson la negociación con estas disidencias tiene especial relevancia para las zonas donde tienen presencia, como en el departamento de Putumayo, en el sur de Colombia, donde el Comando de Frontera que forma parte de esa organización tiene un “control casi total”.

“Vale la pena intentar con el propósito de reducir el daño que ha hecho el grupo frente a la población”, agregó.

La negociación con la Segunda Marquetalia se suma a la del Estado Mayor Central, también de las disidencias de las desaparecidas FARC, y la guerrilla activa del Ejército de Liberación Nacional.

 

Post Views: 1.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disidencia de las FARCGobierno de ColombiaSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
      agosto 12, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Ministro de Defensa de Colombia denunció secuestro de 29 uniformados en el Cauca
      marzo 7, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Petro afirmó que Venezuela «desactiva campamentos» del ELN
febrero 5, 2025
Gobierno colombiano decretó «estado de conmoción» por crisis en el Catatumbo
enero 24, 2025
Fiscalía de Colombia reactiva órdenes de captura contra negociadores del ELN
enero 22, 2025
14 disidentes de las FARC se entregan mientras sigue conflicto en el Catatumbo
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda