• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Divina Pastora recorre Barquisimeto con mensaje de unidad y aliviar crisis por la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Divina Pastora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 14, 2022

El recorrido que hará la Divina Pastora en vehículo es de 108 kilómetros y terminará en la Catedral de Barquisimeto


Este viernes 14 de enero se conmemora la visita 165 de la Divina Pastora a Barquisimeto, estado Lara, siendo este el segundo año donde no se llevará a cabo la procesión acostumbrada desde Santa Rosa hasta la capital de la entidad crespuscular por la pandemia de la covid-19, ya que las autoridades eclesiásticas buscan evitar la aglomeración de personas y minimizar los contagios de esta enfermedad.

La advocación mariana hace un recorrido de 108 kilómetros que la llevará por todos los puntos cardinales de la metrópoli y que culminará en la Catedral de Barquisimeto. En la víspera, el presbítero Oswaldo Araque, vicario general de la Arquidiócesis de Barquisimeto, sugería a los feligreses que oraran cerca de sus residencias mientras la imagen de la Divina Pastora pasaba por las calles de la ciudad.

«El objetivo de este extenso recorrido es que no nos aglomeremos en las avenidas en las que acostumbramos a realizar la procesión, sino que cada quien ubicado cerca de su zona de domicilio pueda acercase y orar, cuidando las medidas de bioseguridad de forma responsable y no someternos a la peligrosidad que traería consigo reunirnos dos millones de personas en las avenidas Lara, Morán o Venezuela (…). No se tiene previsto que sea una caravana», declaró entonces el padre Araque.

De acuerdo a lo anunciado por la Arquidiócesis de Barquisimeto, la Divina Pastora pasará por la avenida Lara, el distribuidor Veragacha, el monumento Manto de María, la Circunvalación Norte, la Intercomunal Barquisimeto-Duaca, Pate Palo, El Obelisco, las avenidas Los Horcones, Florencio Jiménez y La Rotaria y Ribereña para continuar por la redoma de Agua Viva, la Intercomunal Barquisimeto-Acarigua, el peaje Cardenalito, la avenida Los Leones, el Monumento al Sol, la avenida Libertador hasta la calle 42 y culminará en la Catedral.

En la mañana,  devotos a la virgen de la Divina Pastora salieron a las calles este 14 de enero para realizar el tradicional maratón deportivo de 9,6 kilómetros desde el Obelisco de Barquisimeto hasta las inmediaciones de Santa Rosa, pese a las restricciones por la covid-19, aunque sí hubo un número mucho menor de feligreses en comparación a otros años.

*Lea también: La Divina Pastora recorrerá las calles de Barquisimeto en el «Pastora Móvil»

En el templo de Santa Rosa

El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo y actual vicario de la Diócesis de Carora, monseñor Ubaldo Santana, fue quien condujo la eucaristía de la Divina Pastora este 2022 ya que el administrador apostólico de la Arquidiósesis de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe, está contagiado con covid-19.

Monseñor Santana lamentó que la acostumbrada procesión de la Divina Pastora tampoco pueda realizarse este año como tradicionalmente se acostumbra al destacar que la pandemia y sus variantes toman más fuerza no solo en Venezuela, sino en el mundo entero.

Sin embargo, hizo énfasis en que la covid-19 ha agravado «los males que venimos padeciendo los venezolanos» que inciden en el «vertiginoso descalabro de nuestra calidad de vida, la persistente violación de los DDHH» y el «considerable aumento de los que viven en la pobreza, hambre y abandono».

Destacó que quienes rigieron y que actualmente conducen el destino del país «se les pedirá una severísima cuenta» por el sufrimiento que experimentan los venezolanos tanto dentro como fuera del país y que de alguna u otra forma han evidenciado «serios daños psicológicos, morales, económicos o espirituales». Destacó entonces que desde todos los sectores del país se levanta «un inmenso clamor» para que termine esa situación y se busquen soluciones conforme a los mecanismos establecidos en la Constitución y las leyes.

Rogó ante la imagen de la Divina Pastora que los venezolanos puedan reencontrarse y tomar conciencia de que todos formamos un solo pueblo para así superar las adversidades y construir una «Venezuela renovada»  que esté libre de odio, rencores y de venganzas.

Expresó que a través del ejemplo que dio Jesús cargando la cruz se evidencia la necesidad de entender que Dios «no quita el sufrimiento» sino que da la fuerza para transformarlo en unidad y salvación, al tiempo que resaltó que su túnica simboliza la «unidad» que se quiere alcanzar en el pueblo por medio de la familia como nexo con la iglesia.

«Velar por la unidad y trabajar por ella es la gran tarea que tenemos todos, políticos y ciudadanos. No temamos las grandes calamidades que se abaten sobre nuestra patria y familia. Si somos fuertes en la fe y nos unimos solidariamente cada vez más, nada nos fracturará ni habrá amenazas de división que fracturen definitivamente la patria y el pueblo», expresó en su homilía el monseñor Ubaldo Santana.

Exhortó a la población que dejen entrar a la Divina Pastora a cada una de sus casas para que reciban su bendición, mantenga la unidad familiar y se reencuentren con Dios, y a ser personas de bien tanto en Venezuela como para los más de seis millones de nuestros nacionales que se fueron del país en busca de una mejor calidad de vida.

La celebración aparte de las autoridades de Lara para la Divina Pastora

El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, encabezó un acto junto a demás autoridades regionales en el contexto de la Divina Pastora que se llevó a cabo en el monumento Manto de María, donde llegó la imagen de la advocación mariana para también rendirle honores.

Allí estuvieron presentes los músicos de la orquesta Vicente Emilio Sojo de Barquisimeto, quienes ofrecieron un concierto para celebrar la visita 166 de la Divina Pastora, segunda que se hace virtualmente.

Luego del acto, el gobernador Pereira expresó en VTV que en el contexto de la festividad religiosa en Lara del 14 de febrero, se entregaron «regalos» a la Divina Pastora como la rehabilitación del ambulatorio de Santa Rosa y otras obras, que incluyó la rehabilitación de 50 fachadas en la localidad.

También destacó que durante los próximos días el monumento del Manto de María estará iluminado con los colores de la bandera de Venezuela y anunció la entrega de la segunda fase del Mirador de Santa Rosa, que tiene incluido un anfiteatro, donde se representará El Cascanueces.

Manifestó que más de 2.800 funcionarios de varios organismos fueron desplegados en Barquisimeto para el resguardo de la Divina Pastora en su recorrido hecho en el «Pastora móvil» y atender cualquier contingencia que se presente.

Peticiones y saludos a la Divina Pastora

A través de las redes sociales se evidenciaron expresiones de saludo y peticiones para la Divina Pastora.

El cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, pidió bendiciones para el país y resaltó que la «sencillez y la ternura valen más que el odio y la discriminación».

Hoy fiesta de la Divina Pastora y del Santo Niño en Escuque y Cacute. Bendigan a Venezuela pues la sencillez y la ternura valen más que el odio y la discriminación

— Cardenal Baltazar Porras (@bepocar) January 14, 2022

Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro solicitó a la advocación mariana amor, prosperidad y paz para Venezuela.

Saludo al pueblo larense en el Día de la Divina Pastora. Fieles devotos y devotas de Venezuela, unámonos para pedirle a nuestra virgencita que su peregrinar bendito traiga amor, prosperidad y Paz a cada hogar de la Patria. ¡Amén! pic.twitter.com/qFFC282ia0

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 14, 2022

El excandidato a la gobernación del estado Miranda Carlos Ocariz pidió a la Divina Pastora proteger al país con su manto, mientras manifiesta su veneración y glorificación.

Hoy en el Día de la Divina Pastora, Patrona del pueblo Larense, pedimos que protejas a Venezuela y la cubras con tu manto sagrado.

¡Te veneramos y te glorificamos! #14Ene pic.twitter.com/aYVJ5nEnNn

— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) January 14, 2022

El canciller Félix Plasencia también pidió unión y el reencuentro de los venezolanos, mensaje similar al publicado por el excandidato a la gobernación de Barinas Freddy Superlano.

Hoy el pueblo venezolano se reúne en torno a nuestra venerada Divina Pastora, para elevar juntos, en una sola oración, un mensaje de unión, encuentro, paz y prosperidad que traiga consigo enormes bendiciones para las familias venezolanas y nuestra amada Venezuela pic.twitter.com/ZohL4ZBoEs

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 14, 2022

Divina Pastora cuídanos, protégenos y guíanos. pic.twitter.com/gBTktatzeg

— Freddy Superlano (@freddysuperlano) January 14, 2022

Con información adicional de El Pitazo / El Impulso / La Prensa Lara

Post Views: 3.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arquidiócesis de BarquisimetocoronavirusCOVID-19Divina PastoraLaraUbaldo Santana


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Monseñor Polito Rodríguez exhortó a la feligresía a no quedarse paralizada en el miedo
enero 14, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
enero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda