• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Docentes de Barinas no aceptarán acuerdos con federaciones que no los representan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2023

Docentes de Aragua, Barinas y La Guaira salieron este 23 de enero a exigir una vez más mejoras salariales. En el estado llanero, Víctor Venegas, presidente de Fenatev, advirtió al Gobierno que no aceptarán acuerdos firmados con algunas federaciones que no los representan


Los docentes de Barinas no van a dar “ni un paso atrás” en el reclamo de sus reivindicaciones salariales y que no aceptarán acuerdos firmados con federaciones que no los representan, informó Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Colegio y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev), este lunes 23 de enero, durante la manifestación de maestros celebrada frente de la capilla El Carmen, ubicada en la avenida 23 de Enero, de Barinas.

«Van a venir persecuciones, montajes, descalificaciones, pero esta lucha, por más que el Gobierno quiera, no la van a descalificar», aseguró Venegas; quien resaltó que en la entidad llanera «hay dirigencia sindical para rato».

*Lea también: Maestros en protestas: ¿han tenido respuesta sus reclamos?

Protestas de docentes 2023

Desde el pasado 9 enero, docentes –activos y jubilados– de los cuatro puntos cardinales del país; han salido a manifestar en reclamo de mejoras salariales, la restitución de beneficios y mejoras en la infraestructura educativa; así como de las distintas sedes del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme).

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros, denunció el pasado 16 de enero que les están levantando actas a los docentes que salen a protestar, para impedirles que vayan a reclamar. También algunas de las manifestaciones se han visto trucadas por la presencia de colectivos afectos al gobierno de Nicolás Maduro.

*Lea también: De El Tigre a San Cristóbal: Maestros salieron este #23Ene a pedir salarios dignos

Por último, Venegas también invitó «a quienes están convencidos de esta lucha, para que venga a fajarse con nosotros».

Manifestación en Barinas| Foto: Cortesía

Pensiones justas

La Guaira,  fue otra de las regiones del país donde, maestros, activos y jubilados, en su mayoría de la tercera edad, caminaron desde la plaza Los Maestros hasta la Calle Nueva, en Carlos Soublette, Maiquetía; en reclamo a mejoras salariales y de pensiones justas para tener una vida digna.

Mientras que en Maracay, capital del estado Aragua, se celebraron dos marchas: una arrancó desde Parque Aragua y la otra, en la avenida Ayacucho, para encontrarse en la plaza Bicentenaria, en la avenida Bolívar.

Manifestantes calculan que unas 500 personas atendieron la convocatoria, entre ellos, jubilados de la administración pública, Cantv, Corpoelec, docentes y salud.

Manifestación en Barinas | Foto: Cortesía

Post Views: 692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EnerodocentesMaestrosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023
    • Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
      marzo 16, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • Educadores denuncian hostigamiento por parte de autoridades de Guayana
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
En Anzoátegui recorrerán planteles para atender casos de persecución a docentes
marzo 9, 2023
Con la Escuela: Inasistencia a clases se está convirtiendo en grave problema en Venezuela
marzo 7, 2023
UCV rechaza política salarial oficial que ha depreciado el salario 81,25% en 11 meses
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda