• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes de Bolívar alertan sobre traslado de nómina estatal al Ministerio de Educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes_nomina Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 5, 2024

Eradio Armario, coordinador del Comando Intersindical del Magisterio en el estado Bolívar, hizo un llamado al gobernador a reunirse con el magisterio y analizar esta situación que menoscaba beneficios reivindicativos

Texto: Correo del Caroní


El Comando Intersindical del Magisterio del estado Bolívar alertó sobre la nueva migración que se pretende realizar de la nómina de educadores activos de la Gobernación al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

El profesor Eradio Armario, coordinador del comando del magisterio y presidente de SUMA Heres, advirtió sobre esta nueva amenaza de migración de nómina y manifestó el riesgo que existe de que se pierdan beneficios reivindicativos y contractuales de educadores, hasta ahora dependientes de la Gobernación del estado Bolívar.

Los gremios y sindicatos del magisterio manifestaron su preocupación frente al nuevo planteamiento que ejerce la Secretaría de Educación del ejecutivo regional, cuando nuevamente anuncia la migración de la nómina de los docentes activos al Ministerio de Educación.

El dirigente sindical señaló que esta migración de nómina “constituye una pérdida sustancial de los beneficios y reivindicaciones al maltratado bolsillo del magisterio guayanés”.

Armario exhortó al gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, a atender el llamado del magisterio y pide realizar una reunión para evaluar esta situación que menoscaba beneficios reivindicativos y contractuales de los maestros.

“Es importante para nosotros que el ciudadano gobernador nos atienda con la finalidad de estudiar, y analizar las consecuencias que de esto se genera, tomando y consideración las secuelas negativas que produjo la migración realizada en el mes de mayo de 2023”, dijo.

*Lea también: Iglesia insiste en que todos los sectores en Venezuela son responsables de la educación

En Bolívar hubo un primer intento

En marzo del 2023 el ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Educación, intentó migrar cerca de 2.311 educadores a la nómina del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Sin embargo, la decisión fue revocada a los pocos días por el mismo gobernador.

Nuevamente los gremios docentes advierten de una nueva amenaza de migración de nómina regional a nacional, sin considerar la pérdida de beneficios contractuales.

En este sentido, el Comando Intersindical hace un llamado de alerta a todos los educadores dependientes del ejecutivo regional para que estén atentos a la convocatoria para la defensa de sus derechos.

Post Views: 2.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarComando Intersindical del MagisteriodocentesMinisterio de Educaciónnóminareivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
      marzo 24, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda