• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes de Bolívar alertan sobre traslado de nómina estatal al Ministerio de Educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes_nomina Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 5, 2024

Eradio Armario, coordinador del Comando Intersindical del Magisterio en el estado Bolívar, hizo un llamado al gobernador a reunirse con el magisterio y analizar esta situación que menoscaba beneficios reivindicativos

Texto: Correo del Caroní


El Comando Intersindical del Magisterio del estado Bolívar alertó sobre la nueva migración que se pretende realizar de la nómina de educadores activos de la Gobernación al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

El profesor Eradio Armario, coordinador del comando del magisterio y presidente de SUMA Heres, advirtió sobre esta nueva amenaza de migración de nómina y manifestó el riesgo que existe de que se pierdan beneficios reivindicativos y contractuales de educadores, hasta ahora dependientes de la Gobernación del estado Bolívar.

Los gremios y sindicatos del magisterio manifestaron su preocupación frente al nuevo planteamiento que ejerce la Secretaría de Educación del ejecutivo regional, cuando nuevamente anuncia la migración de la nómina de los docentes activos al Ministerio de Educación.

El dirigente sindical señaló que esta migración de nómina “constituye una pérdida sustancial de los beneficios y reivindicaciones al maltratado bolsillo del magisterio guayanés”.

Armario exhortó al gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, a atender el llamado del magisterio y pide realizar una reunión para evaluar esta situación que menoscaba beneficios reivindicativos y contractuales de los maestros.

“Es importante para nosotros que el ciudadano gobernador nos atienda con la finalidad de estudiar, y analizar las consecuencias que de esto se genera, tomando y consideración las secuelas negativas que produjo la migración realizada en el mes de mayo de 2023”, dijo.

*Lea también: Iglesia insiste en que todos los sectores en Venezuela son responsables de la educación

En Bolívar hubo un primer intento

En marzo del 2023 el ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Educación, intentó migrar cerca de 2.311 educadores a la nómina del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Sin embargo, la decisión fue revocada a los pocos días por el mismo gobernador.

Nuevamente los gremios docentes advierten de una nueva amenaza de migración de nómina regional a nacional, sin considerar la pérdida de beneficios contractuales.

En este sentido, el Comando Intersindical hace un llamado de alerta a todos los educadores dependientes del ejecutivo regional para que estén atentos a la convocatoria para la defensa de sus derechos.

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarComando Intersindical del MagisteriodocentesMinisterio de Educaciónnóminareivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda