• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes de Catia piden restitución del horario mosaico ante bajos salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dirigentes sindicales de maestros en Catia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | octubre 9, 2024

En una reunión sindical de maestros del barrio Nuevo Horizonte, Rubén Padrón, representante del Sindicato de Educadores de las Escuelas Distritales (Sitraenseñanza), pidió a las autoridades educativas evaluar la restitución del horario mosaico, mientras que el dirigent sindical Edgar Enrique Machado exigió la dignificación de la carrera docente


Este 9 de octubre, docentes del barrio Nuevo Horizonte, ubicado en la parroquia Sucre (Caracas), y dirigentes del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) denunciaron que los bajos salarios que reciben son insuficientes para cubrir los gastos de transporte y asistir a las escuelas los cinco días de la semana, por lo que piden acudir dos o tres días a la semana, como se venía trabajando bajo el «horario mosaico».

Edgar Enrique Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) del Distrito Capital explicó que los educadores deben pagar entre 30 y 35 bolívares diarios por trayecto para subir a las unidades educativas de Nuevo Horizonte.

Eso significaría gastar entre 300 y 350 bolívares semanales en transporte, mientras que el sueldo que perciben se mantiene en 264,69 bolívares para los bachilleres no docentes y en 450,70 bolívares para los docentes de categoría VI, la más alta del tabulador.

Machado agregó que los docentes proponen retomar el horario mosaico «sin dejar abandonada la unidad educativa». Explicó que en algunas escuelas de la zona un grupo de maestros trabaja lunes, miércoles y viernes, mientras que otro grupo se encarga de asistir los martes y jueves «y nunca está cerrada la unidad educativa».

El «horario mosaico» fue una medida implementada por la anterior ministra de Educación, Yelitze Santaella, para que los docentes pudieran dedicarse a otras actividades que les permitieran tener una mejor remuneración.

No obstante, Héctor Rodríguez, actual ministro de Educación, ha exigido a todos los maestros retornar a las escuelas los cinco días a la semana, sin proponer un aumento salarial.

*Lea también: Año escolar 2024-2025 empieza con 925 días sin aumento salarial para maestros

Son 11 las escuelas en el sector Nuevo Horizonte de Catia y, para subir hasta allá, algunos docentes deben tomar hasta tres unidades de transporte, lo que aumenta el gasto en pasaje.

«Eso deben considerarlo los directivos y el personal del ministerio de Educación para que puedan restablecer el horario mosaico que tenían para paliar la situación y atender a los alumnos tres días», señaló Rubén Padrón, representante del Sindicato de Educadores de las Escuelas Distritales (Sitraenseñanza).

Ministerio da «paliativos» que no resuelven la problemática

William Figueroa, Secretario de Finanzas de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) a nivel nacional, señaló que entregaron un documento al ministro de Educación para discutir la tercera convención colectiva. Sin embargo, destacó que aún no han recibido una respuesta concreta.

Además, se refirió al anuncio de Héctor Rodríguez del pasado 8 de octubre por el cual pidió a los maestros jubilados que regresaran a las aulas para cubrir el déficit de maestros. «Después de que una persona ha dado todo y que está en su proceso de descanso, ¿cómo le pedimos que regrese, sobre todo con los sueldos de hambre y de miseria que estan percibiendo los educadores?», sostuvo.

Durante este nuevo año escolar, Rodríguez también anunció un nuevo «plan de atención» para los maestros en distintos ámbitos como salud, uniformes, viviendas, alimentación, becas de formación y créditos. Sin embargo, Figueroa comentó que estos «paliativos» no satisfacen las demandas de los trabajadores. «El educador está necesitado, pero ¿cómo paga un educador un préstamo? No tiene los recursos para cancelar un préstamo que están ofertando», expresó. 

El Sindicato Venezolano de Maestros, por su parte, exige el mejoramiento de la carrera docente para hacerla atractiva nuevamente. «Todo eso que está haciendo el ministro, bienvenido sea, pero los educadores no queremos créditos hipotecarios, no queremos bolsas del CLAP. Lo que queremos es que dignifique la carrera docente», puntualizó Machado.

*Lea también: FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase

Post Views: 1.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

año escolar 2024-2025FVMHorario mosaicoMaestrosSinvemaSitraenseñanza


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
      marzo 12, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Al menos 1.500 maestros de Monagas fueron sacados de nómina del Ministerio de Educación
noviembre 24, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
Gobierno anuncia sistema de pasaje preferencial y plan de viviendas para maestros
noviembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda