• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes de Mérida convocaron un paro de 72 horas a partir del 9-M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2018

El presidente de Sinditem  aseguró que los maestros de instituciones públicas en el estado Mérida, tiene problemas serios de alimentación porque el salario que perciben “no alcanza para comprar comida”


El presidente del sindicato de Trabajadores de la Educación del estado Mérida (Sinditem) Máximo Briceño, convocó a los docentes de la entidad  para que los próximo 9,10 y 11 de mayo  lleven a cabo una paralización de actividades, para exigir se cancele la deuda que acarrean desde la gobernación.

Denunciaron que las autoridades de la entidad que las bonificaciones correspondientes desde diciembre de 2017, por lo que actualmente no tienen como trasladarse hasta sus centros de trabajo.

La protesta consiste en manifestar desde las escuelas, a donde deben asistir los docentes sin brindar clases al alumnado.

Briceño aseguró que los maestros de instituciones públicas en el estado Mérida, tiene problemas serios de alimentación porque el salario que perciben “no alcanza para comprar comida”.

Esta decisión de irse a paro por un lapso de tres días fue es resultado de una asamblea general, en la que los agremiados recordaron la deuda que tiene el gobernador Ramón Guevara, por concepto de la firma de la contratación colectiva.

Pese a la convocatoria a paro el presidente de Sinditem no descarta reunirse con el Ejecutivo de la entidad antes de concretar esta manifestación.

Briceño señaló que el magisterio de Mérida propone a Guevara colocar unidades de transporte para que trasladen a los docentes hasta sus lugares de trabajo, pagar las deudas con alimentos y crear una fundación que sirva para colaborar con el pago de calzado y vestimentas para los docentes.

Esperan que cerca de tres mil docente de 800 escuelas estatales se sumen al paro convocado por el gremio. Recordaron que la deuda con los educadores sobrepasa los 10 millones de bolívares por persona.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Gobernación de Táchira se declara en emergencia al no poder cancelar aumentos

Post Views: 3.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mérida


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Apamate Fest da inicio a sus actividades con jornada de reforestación
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
febrero 12, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
Tres casos de suicidio se han registrado en Mérida en tan solo 11 días de enero
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos"...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda