• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta docentes merida 24.02.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2023

Un día más en las calles para los docentes, quienes casi a diario toman pancartas para exigir mejores reivindicaciones salariales. Este viernes se reportaron protestas en estados como Zulia, Mérida, Guárico y Aragua


Las calles siguen siendo el principal escenario para que los docentes continúen su protesta por un mejor sueldo y condiciones en sus áreas de trabajo; en momentos donde la manifestación cobra fuerza de cara a la marcha nacional convocada por los trabajadores de la UCV para el lunes 27 de febrero y un posterior paro de 48 horas que empieza el martes 28 y termina el jueves 2 de marzo.

Este viernes 24 de febrero, docentes en estados como Zulia, Mérida, Guárico y Aragua salieron un día más a exigir en la calle sus derechos y reivindicaciones salariales, mientras el Estado sigue ignorando el reclamo de los maestros.

Además del sueldo mínimo, que ronda por los cinco dólares y que no alcanza para cubrir una canasta básica de 600, piden la firma del contrato colectivo –que va para tres años sin firmarse–, la derogación de memorando 2792 y del instructivo Onapre.

*Lea también: Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días

La creatividad se hace cada vez más evidente en las quejas de los docentes. Disfraces, pancartas, consignas y demás para ver si así el Estado vuelve el rostro y se sientan en una mesa a conversar para resolver el conflicto, el cual ha contagiado a los trabajadores de la administración pública ya que también devengan sueldos paupérrimos que no les sirve para cubrir sus necesidades básicas.

#Maracay #Aragua #24Febrero #Docentes en protesta de exigiendo aumento de sueldo, firma del nuevo contrato colectivo vencido hace 3 años y respeto a los beneficios como HCM, pagos de primas rural y marginal. LPH. Y pago de deuda pendiente. pic.twitter.com/izhAV0qIAa

— ECMY📝💎🥰🏹🌷🌿 (@ECMY12) February 24, 2023

LAS PROTESTAS POR SALARIOS DIGNOS NO DE DETIENEN#24Feb Docentes del Edo #Zulia toman las calles de Machiques de Perijá, marchando disfrazados Una #Protesta creativa para exigir #SalariosDignos pic.twitter.com/EHERYkoBZy

— Sol651.Libertad (@Sol651Libertad) February 24, 2023

RIÑA EN EL VALLE. Este jueves #23feb mientras los docentes llegaban a su protesta en la explanada de la Virgen del Valle #Margarita hubo una riña en los alrededores del santuario. No se justifican estos hechos en un sitio donde los turistas y visitantes puedan correr riesgos pic.twitter.com/tAnzzu6Vm7

— DEXCY GUÉDEZ (@dexcyguedez) February 24, 2023

#24Feb #Docentes #Guárico
Se mantienen en la calle los Docentes del estado Guarico. Hoy en la Av. Acosta Carles de San Juan de los Morros exigiendo salario suficiente pic.twitter.com/JYWC1GKQMD

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 24, 2023

Docentes de Educación Básica acudieron el jueves 23 de febrero a la sede de la Inspectoría del Trabajo, ubicada en la parroquia Altagracia de Caracas, para hacer una «cadena humana» en protesta por los bajos sueldos y exigir la indexación del salario mínimo por el orden de los 600 dólares, según afirmó la presidenta de la fundación Fordisi, Gricelda Sánchez.

En el lugar, la líder sindical explico que, si bien en marzo de 2022 lograron cierta mejora en sus salarios, muchos trabajadores administrativos y obreros del sector educativo quedaron ganando un sueldo de cinco dólares y por ende, se solidarizan con ellos en la lucha por un mejor salario y buenas condiciones de trabajo.

Post Views: 1.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoCrisis en VenezueladocentesProtestareivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores protestan este #1Jun en la OPSU porque les pagaron un bono «mocho»
      junio 1, 2023
    • CNE avaló elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país
      mayo 27, 2023
    • Motorizados Yummy protestan contra «nuevo intento» de bajar precio de las carreras
      mayo 25, 2023
    • Leo, juego y aprendo: «La comprensión lectora está relacionada con el éxito económico»
      mayo 24, 2023
    • Docentes reclamaron a MinEducación ajuste salarial tras dos años sin respuesta
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
mayo 24, 2023
Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
mayo 24, 2023
Pensionados y jubilados marcharán el #29May para exigir mejoras salariales
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda