• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Docentes llaman a la protesta el #9Ene, mismo día en que inician las clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2023

Se tiene previsto que las clases inicien el 9 de enero en todo el país y en todos los niveles, pero los docentes convocaron a una protesta el mismo día para exigir sus reivindicaciones salariales. Algunos en las redes sociales advierten que los maestros pudieran ir a un paro nacional


Tras los días festivos de diciembre, se tiene previsto que las clases en todo el país tanto en el sector público como el privado, y en todos los niveles, inicien el próximo lunes 9 de enero. Sin embargo, para esa fecha, el gremio docente está convocando a una protesta para continuar con la exigencia de sus reivindicaciones salariales.

Los docentes del Magisterio llaman a la protesta en Caracas y varios estados del país en la sede del Ministerio de Educación, en el caso de la capital, como en las zonas educativas de cada entidad o en la plaza más cercana al centro educativo donde laboran.

*Lea también: Ecarri exige «cuentas claras» y asegura que no solo con un bono se arregla el tema docente

Usuarios en las redes sociales incluso hablan de un presunto paro nacional del sector en reclamo por mejores salarios y otros beneficios. La ONG Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), dirigida por la profesora Gricelda Sánchez, denunció que el Ministerio de Educación lleva 1.543 días violentando los derechos laborales a través de la aplicación del memorando 2792 y reforzado con el instructivo Onapre.

Aseguran que se les adeudan el 280% de aumentos con su recurrencia; las primas contractuales; evaluaciones al personal obrero y administrativo; prestaciones sociales; el seguro funerario y HCM, así como también exigen un mejor servicio en el Ipasme.

Colegas el 9 es la Protesta !!! Por Nuestros Salarios, las Primas Robadas, el HCM, IPASME, por el 280%, No tengas temor de reclamar tus Derechos
Padres y Representantes saben de Nuestra Situación y nos Acompañan en el Reclamo !
No te dejes manipular por los pseudos sindicalistas pic.twitter.com/E5YdruzBpA

— GremioDocente (@GremioDocente) January 5, 2023

9 de Enero mppe protesta en:

✓Mppe
✓ Zona Educativa de cada Estado.
✓ La plaza cercana a tu escuela.
✓ Envia tu video de 3 min máximo, tus fotos la protesta es por las deudas y el contrato colectivo totalmente constitucional las demandas de los educadores. pic.twitter.com/PQ2oOdrzb7

— Docentes Contrato C. (@dccolectivo) January 3, 2023

Los docentes de Venezuela van a un paro nacional el próximo lunes 9 de enero, como protesta de este narcoestado hambreador. Jamás el país pasó por una crisis de la realizada por Nicolás Maduro. La gente se arrechó y no hay marcha atrás.

— Gregorio Antonio Sánchez (@Eluminar) January 3, 2023

El @MPPEDUCACION lleva 1543 días violentando los #DerechosLaborales cuando se ingeniaron aplicar el #Memorando2792, el cual fue reforzado con el aberrante #InstructivoOnapre

No conforme con eso reinciden en su morosidad laboral adeudado 280%, Evaluaciones y Prestaciones Sociales pic.twitter.com/tzXDOC9MHC

— FordisiVzla (@fordisivzla) January 4, 2023

El @MPPEDUCACION adeuda:

🆘 El 280% con sus recurrencias

🆘 Las primas contractueles

🆘 Las Evaluaciones a Obreros y Administrativos

🆘 Las Prestaciones Sociales

🆘 Tiene suspendido el HCM y el Seguro Funerario

🆘 El IPASME cada día de mal en peor.#SalarioDignoYa pic.twitter.com/eEC0HuCxcQ

— FordisiVzla (@fordisivzla) January 4, 2023

El 16 de diciembre de 2022 finalizó el primer lapso pedagógico, de acuerdo con el cronograma publicado por el Ministerio de Educación y para esta próxima semana iniciarán con las actividades del segundo momento académico, según lo establecido. Sin embargo, a la fecha aún no hay alguna ratificación en redes sociales al respecto.

Edgar Machado, presidente del sindicato de Maestros del Distrito Capital, dijo a finales de diciembre que los profesores y maestros volverán a las calles el 11 de enero de 2023 debido a que el Ministerio de Educación no firmó la nueva contratación colectiva tras varios meses de negociaciones.

A su juicio, no se llegó a un acuerdo por la «incompetencia» de la cartera de Educación debido a que después de haber ofrecido una cifra para sellar el trato, argumentó luego que no había dinero para poderla cumplir.

Esa postura la repitió el miércoles 4 de enero, cuando se conoció que esa marcha del 11 de enero se iniciará desde Parque Carabobo hasta la sede de la Defensoría del Pueblo. Allí esperan consignar un documento con sus quejas y exigencias.

Luego, la Federación Venezolana de Maestros anunció que durante el mes de enero retomarán las protestas de calle contra el el instructivo Onapre y para exigir que el Estado cumpla con el contrato colectivo.

Belkis Bolívar, dirigente de la Federación Venezolana de Maestros, dijo que a los docentes debieron cancelarles unas primas, pero solo les pagaron dos semanas de la primera quincena de diciembre.

Post Views: 9.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesFordisiGricelda SánchezMaestrosProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
      noviembre 15, 2025
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
junio 3, 2025
Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
abril 28, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda