• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Docentes seguirán protestas en 2023 ante incumplimiento del Ministerio de Educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fundaredes docentes Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

Edgar Machado, docente del sindicato de Maestros del Distrito Capital, dijo que el Ministerio de Educación les prometió dinero en la contratación colectiva y luego aseguró que no había. Resaltó que los docentes estarán en la calle hasta que el Ejecutivo entienda que debe firmar un convenio que se ajuste a la situación del país


El presidente del sindicato de Maestros del Distrito Capital (Sinvema DC), Edgar Machado, aseguró que los profesores y maestros volverán a las calles el 11 de enero de 2023 debido a que el Ministerio de Educación no firmó la nueva contratación colectiva tras varios meses de negociaciones.

A su juicio, no se llegó a un acuerdo por la «incompetencia» de la cartera de Educación debido a que después de haber ofrecido una cifra para sellar el trato, argumentó luego que no había dinero para poderla cumplir.

En ese sentido, Machado anunció que retomarán la agenda de protesta por mejores reivindicaciones salariales junto a otros sectores como salud y el de jubilados y pensionados. Esta medida será mientras algunas federaciones de maestros deciden reanudar las conversaciones sobre la contratación colectiva.

“A partir de enero vamos a seguir en la calle hasta que el ministerio entienda que tiene que firmar un contrato que se ajuste a la situación país que estamos viviendo”, señaló el dirigente sindical al portal El Pitazo.

*Lea también: Maestros desmienten «mejoras» mostradas por la ministra Santaella en la ONU

La decisión de regresar a la calle en enero de los docentes se conoce días después de que Luis Cano, coordinador del Frente Unido en Defensa de los Pensionados y Jubilados de Venezuela, dijera en días pasados que el 11 de enero protagonizarán una protesta en Parque Carabobo para pedir pensiones que cubran la canasta básica, tal y como indica el artículo 91 de la Constitución.

Durante 2022, los docentes, personas de la tercera edad y funcionarios públicos de varias instituciones del Estado protestaron en Caracas y en varios estados del país para exigir mejores reivindicaciones salariales y laborales, recalcando que Bs 130 no alcanza para vivir debido a la dolarización de facto en la economía y la inflación, que ha pulverizado el dinero que devengan.

Post Views: 2.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

}docentesEdgar MachadoMaestrosProtestasreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023
    • Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
      marzo 16, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

Educadores denuncian hostigamiento por parte de autoridades de Guayana
marzo 15, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
En Anzoátegui recorrerán planteles para atender casos de persecución a docentes
marzo 9, 2023
Con la Escuela: Inasistencia a clases se está convirtiendo en grave problema en Venezuela
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda