• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes seguirán protestas en 2023 ante incumplimiento del Ministerio de Educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fundaredes docentes Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

Edgar Machado, docente del sindicato de Maestros del Distrito Capital, dijo que el Ministerio de Educación les prometió dinero en la contratación colectiva y luego aseguró que no había. Resaltó que los docentes estarán en la calle hasta que el Ejecutivo entienda que debe firmar un convenio que se ajuste a la situación del país


El presidente del sindicato de Maestros del Distrito Capital (Sinvema DC), Edgar Machado, aseguró que los profesores y maestros volverán a las calles el 11 de enero de 2023 debido a que el Ministerio de Educación no firmó la nueva contratación colectiva tras varios meses de negociaciones.

A su juicio, no se llegó a un acuerdo por la «incompetencia» de la cartera de Educación debido a que después de haber ofrecido una cifra para sellar el trato, argumentó luego que no había dinero para poderla cumplir.

En ese sentido, Machado anunció que retomarán la agenda de protesta por mejores reivindicaciones salariales junto a otros sectores como salud y el de jubilados y pensionados. Esta medida será mientras algunas federaciones de maestros deciden reanudar las conversaciones sobre la contratación colectiva.

“A partir de enero vamos a seguir en la calle hasta que el ministerio entienda que tiene que firmar un contrato que se ajuste a la situación país que estamos viviendo”, señaló el dirigente sindical al portal El Pitazo.

*Lea también: Maestros desmienten «mejoras» mostradas por la ministra Santaella en la ONU

La decisión de regresar a la calle en enero de los docentes se conoce días después de que Luis Cano, coordinador del Frente Unido en Defensa de los Pensionados y Jubilados de Venezuela, dijera en días pasados que el 11 de enero protagonizarán una protesta en Parque Carabobo para pedir pensiones que cubran la canasta básica, tal y como indica el artículo 91 de la Constitución.

Durante 2022, los docentes, personas de la tercera edad y funcionarios públicos de varias instituciones del Estado protestaron en Caracas y en varios estados del país para exigir mejores reivindicaciones salariales y laborales, recalcando que Bs 130 no alcanza para vivir debido a la dolarización de facto en la economía y la inflación, que ha pulverizado el dinero que devengan.

Post Views: 4.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

}docentesEdgar MachadoMaestrosProtestasreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda