• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Docentes protestaron en Carabobo y Guárico este #8Ene para exigir mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes protestan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2024

Los docentes tomaron las calles de Valencia y San Juan de los Morros para exigir al gobierno mejoras salariales y la firma del contrato colectivo que tiene más de tres años vencido


Docentes protestaron en los estados Guárico y Carabobo este 8 de enero para exigir mejoras salariales, respeto a los derechos laborales y firma del contrato colectivo. Los trabajadores de la educación tomaron las calles de San Juan de los Morros y de Valencia para sumarse así a la convocatoria de la protesta nacional realizada por diferentes gremios.

Los docentes activos y jubilados se concentraron en la avenida Bolívar de Valencia y reclamaron que sus sueldos y beneficios laborales «fueron expropiados por el gobierno». Argumentan que desde hace más de 650 días el gobierno no ha aumentado los sueldos, salarios y pensiones de los trabajadores públicos.

Los manifestantes se movilizaron desde la Cámara de Comercio de Valencia hasta las oficinas de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Carabobo. En ese ente, los trabajadores entregaron un documento a las autoridades.

"A nosotros no nos van a silenciar"

Gremio de docentes en #Carabobo aseguró que continuarán en las calles ante los bajos salarios que no cubren el costo del transporte público para acudir a las aulas. Exigen la firma de la Contratación Colectiva que dignifique la profesión.… pic.twitter.com/a49GXv8Z9C

— VPItv (@VPITV) January 8, 2024

*Lea también: 655 días sin aumento salarial: docentes y gremios anuncian protestas para el #9Ene

Los trabajadores exigieron que se anuncie un aumento en el salario y no en los bonos que el Estado les paga a través del Sistema Patria.

«Lamentablemente son oídos sordos y voltean la cara ante la exigencia de pago justo para los docentes. La situación económica que tienen en sus casas, los maestros no comen con esos bonos, eso no es salario, no se calculan ni siquiera para sus prestaciones», dijo el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo (Sinvemaca), filial de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Luis Guillermo Padrón a El Carabobeño. 

|AHORA|#Guarico #8Ene desde casa del Educador en San Juan de los morros los docentes ejercen el derecho a la manifestación pacíficamente este lunes para que el estado firme el contrato colectivo que tiene vencido más de 3 años

Exigen el cese de la criminalización contra la SC. pic.twitter.com/dVDQxOgjWE

— Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) January 8, 2024

Los docentes también protestaron en San Juan de los Morros, específicamente frente a la Casa del Educador. En la protesta los educadores activos y jubilados también exigieron que el Estado firme el contrato colectivo, el cual tiene más de tres años vencido.

Este 9 de enero, continuarán las movilizaciones de distintos sectores. En Carabobo y Guárico los docentes se sumaron a la protesta nacional de trabajadores públicos convocada por diferentes gremios y sindicatos para este martes. Los trabajadores se concentrarán en diferentes puntos en varios estados del país.

En Caracas, la protesta de los trabajadares se realizará en Parque Carabobo a partir de las 9:00 a.m. Del mismo modo habrá otra manifestación en la Puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela (UCV) a las 10:00 a.m.

Post Views: 2.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contrato colectivodocentesJubiladosprotestanSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda