• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes protestaron este #14Jul por mejores sueldos y exigen cese de persecución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fundaredes docentes Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2022

Gricelda Sánchez denunció que a unos 3.000 trabajadores -entre los que está ella- se les suspendió el sueldo por protestar. Exigió a Yelitze Santaella que cese la persecucuón contra los docentes


Este jueves 14 de julio, un grupo de educadores acudió a la sede del Ministerio de Educación en Caracas para presentar un balance de cómo cerró el año escolar 2021-2022 en Venezuela y protestar por mejores revindicaciones salariales, que pasa por la eliminación del instructivo Onapre.

La presidenta de la Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), Gricelda Sánchez, expresó que hay 24.000 centros educativos en el país que están deterorados en su planta física, al igual que denunció que más de 3.000 trabajadores suspendidos entre los que se encuentran docentes embarazados, reposo o que le cambiaron sus actividades.

Advirtió que a este grupo de personas se les suspendió su sueldo en estados como Carabobo, Guárico, Miranda, Lara  y el Distrito Capital. Denunció a la actual ministra de Educación, Yelitze Santaella, por el «genocidio» que comete contra los educadores.

Sánchez dijo que ella es una de esas tres mil personas con el salario suspendido, acusando al gobierno del Distrito Capital y el Ministerio de Educación tomó esa medida contra aquellos que protesten y por eso llaman a que cese la persecusión.

*Lea también: Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos

«De nada le vale hacer planes para atender a nuestros jubilados cuando por un lado hace esto y por otro, pues arremete contra la clase trabajadora que hace vida en las diferentes escuelas del país. No nada más se trata de los educadores, sino del personal administrativo y obrero que labora en las diferentes escuelas públicas del país», puntualizó.

Pidió explicaciones sobre dónde está el dinero de los maestros y de lo correspondiente a las escalas salariales, así como exigen la firma de un contrato colectivo que permita una mejor calidad de vida, así como pidió la renuncia de la titular del despacho de Educación, Yelitze Santaella.

«Que las federaciones le hablen claro a los maestros. Que dejen las mentiras. Porque Yelitze Santaella se ha dirigido a varias unidades educativas para decir que no hay recuersos para firmar un nuevo contrato, mientras siguen manteniendo al ministerio, a los maestros, diciendo que están en una mesa de negociación», agregó Sánchez.

#14Jul "¡Con hambre y miseria, no hay educación!" y "La clase de hoy está justificada porque en la nevera no tenemos nada" gritaban un grupo de docentes durante una protesta frente al Ministerio de Educación, en el centro de Caracas.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/5tNkSrJqeP

— Vanessa García (@vanessajgarcian) July 14, 2022

#14Jul "Esta ciudadana se ha dedicado a acabar con el sistema educativo en Venezuela… Nosotros queremos pedirle a Yelitze Santaella la renuncia", dijo la Pdte. de @fordisivzla Gricelda Sánchez, durante la protesta de maestros frente al Min. Educación@FMCenterNoticia pic.twitter.com/K1iPO0HjID

— Vanessa García (@vanessajgarcian) July 14, 2022

 

12:40pm #AHORA #Caracas | Gricelda Sánchez, presidente de la Formación para la Dirigencia Sindical, denunció que más de tres trabajadores del gremio de educación tienen sus salarios suspendidos en diferentes estados del país #14Jul – vía @kadonac https://t.co/OIOOyzlrOh pic.twitter.com/fbYBbIOSqD

— El Pitazo (@ElPitazoTV) July 14, 2022

Ya Sánchez había denunciado el 11 de julio en Fe y Alegría sobre la suspensión de los sueldos a los docentes, detallando que un total de 2.153 docentes corresponden al estado Carabobo, 700 de Guárico, 141 de Portuguesa y seis de Caracas.

*Lea también: 3 en 1 | Maduro: Economía venezolana «sufrió un crecimiento» de dos dígitos y otros detalles

También advertía que más del 50% de la plantilla de maestros en el país han dejado el rubro educativo y varios han dejado Venezuela en busca de una mejor calidad de vida, al tiempo que afirmó que es necesario mejorar las políticas públicas educativas y más voluntad gubernamental.

La protesta de docentes ocurrió un día después que trabajadores del sector público junto a varios sindicatos y jubilados y pensionados protagonizaran una movilización en el centro de Caracas hacia el TSJ con el fin de rechazar el instructivo Onapre, exigir su derogación y pedir la homologación de sus salarios acorde con lo que es la canasta alimentaria.

Post Views: 5.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FordisiGricelda SánchezMinisterio de EducaciónProtestaYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda