• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Docentes reclamaron a MinEducación ajuste salarial tras dos años sin respuesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes reclamaron a MinEducación salarios mínimos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 24, 2023

Los docentes condenan que en vez de darles respuestas continúen las persecuciones en las escuelas, se sigan suspendiendo los salarios de los maestros, no se paguen los salarios a quienes llevan meses con este vencido y se interrogan: «¿Quién se está quedando con el dinero de estos trabajadores?»


Un grupo de docentes protestó este miércoles 24 de mayo frente a la Inspectoría del Trabajo, en Caracas, para exigir que se pronuncie de cara al conflicto que existe en el sector educación. A la ministra de Educación, Yelitze Santaella, le piden que «termine de presentar la oferta económica para el sector porque nosotros todavía no hemos recibido ningún ajuste a pesar de que tenemos más de dos años sentados en una mesa de discusión donde lo único que hemos podido ver es que se profundiza la violación de derechos y se profundiza la crisis del sector educación», expuso Gricelda Sánchez, docente y presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi).

Hace tres meses los docentes también protestaron en este lugar solicitando al titular que se pronunciara sobre el petitorio de reivindicaciones que demanda el sector desde que se iniciaron las protestas en el país, el pasado mes de enero; pero en la actualidad siguen «esperando que esa mesa se instale».

Los maestros condenan que en vez de darles respuestas continúen las persecuciones en las escuelas, se sigan suspendiendo los salarios de los docentes, no se pague a quienes llevan meses con este beneficio vencido y se interrogan: «¿Quién se está quedando con el dinero de estos trabajadores?».

#24May Lourdes Villarreal, docente: en enero, febrero y marzo mi salario fue suspendido de forma arbitraria porque me la paso protestando. Me pagaron la primera quincena de abril, pero enero, febrero y marzo no. Le pregunto a Yelitze Santaella, ¿Dónde está mi quincena? pic.twitter.com/t3XjnF9vk8

— Vanessa García (@vanessajgarcian) May 24, 2023

En declaraciones a FM Center, Sánchez afirmó que son más de mil docentes tienen los salarios suspendidos, especialmente en los demás estados del país.

El Inspector General del Trabajo es la autoridad superior delegada por el Despacho Ministerial en las funciones de inspección de asuntos laborales y es el responsable de cumplir y velar porque se cumplan las funciones que le acreditan el Código de Trabajo, leyes, acuerdos y reglamentos de previsión social.

*Lea también: «Queremos a la ministra»: docentes de Aragua se plantan frente al Ministerio de Educación

 

Post Views: 2.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesGricelda SánchezMaestrosMinEducación


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
abril 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda