• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Docentes se reunirán con la ministra de Educación Yelitze Santaella



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2023

Luego de la jornada de protestas y asambleas de docentes en distintos estados del país, los trabajadores del sector educativo lograron concretar una reunión con la ministra de Educación Yelitze Santaella


El presidente del Sindicato de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) del Distrito Capital Edgar Machado, informó que este martes 10 de enero los docentes se reunirán a las 2:00 de la tarde con la ministra de Educación Yelitze Santaella, para llegar a un acuerdo entre el patrono y los trabajadores del sector.

La reunión se realizará luego de que la mañana de este mismo martes se concretó una asamblea de las organizaciones nacionales del sector de educación, según dijo Machado en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría.

También anunció que la FVM emitirá un comunicado para dar a conocer a los docentes todos los detalles de la reunión con el Ministerio de Educación y las siguientes acciones a considerar.

La protesta fue positiva

El sindicalista enalteció la jornada de protestas efectuada el lunes 9 de enero por los docentes venezolanos frente a la sede del Ministerio de Educación, en el caso de Distrito Capital y que también fue replicada en 120 municipios de otros estados del país con jornada de protestas y asambleas.

Calificó como un día “excelente” para el magisterio venezolano que salió a las calles a demostrar “la rabia que están viviendo muchos sectores” que s apegaron al llamado de la asamblea y concentración a nivel nacional.

En este sentido, mencionó que la lucha por las reivindicaciones no está solo los docentes, obreros y demás personal académico, sino también el personal de salud, trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, jubilados y pensionados de Venezuela.

Aclaró que no se está hablando de un paro nacional del sector educativo, como han salido a decir algunos voceros y medios comunicacionales “creando confusión”.

En días anteriores, varios gremios de educadores desmintieron el rumor acerca de un paro nacional que tendría como fecha de inicio el lunes 9 de enero.

Machado recordó que para este miércoles 11 de enero habrá una concentración de todos los sectores gremiales del país en la Plaza de Parque Carabobo a las 9:00 de la mañana.

Con información de Radio Fe y Alegría

*Lea también: Maestros protestan frente al MinEducación: Aseguran que no descuidarán a los estudiantes

Post Views: 3.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar MachadoGremio docenteSector educativoYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
      septiembre 12, 2025
    • TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
      noviembre 12, 2024
    • Edmundo González promete recuperar la educación y aumentar los ingresos de maestros
      junio 27, 2024
    • Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
      abril 11, 2024
    • Ministra Yelitze Santaella afirma que se han recuperado más de ocho mil escuelas
      marzo 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Ministerio de Educación reconocerá sexto año técnico como el primero de universidad
enero 18, 2024
Peraza a ministra de Educación: Hablar con claridad de los problemas nos va a unificar
diciembre 11, 2023
Yelitze Santaella agradeció a los docentes por «comprender» la crisis y reanudar clases
octubre 2, 2023
Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
septiembre 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda