• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Docentes toman redoma de Los Teques en protesta por mejores reivindicaciones salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2019

A la actividad se sumaron los representantes de los alumnos para apoyar a los maestros en su reclamo por un mejor sueldo


En horas de la mañana del 17 de enero, usuarios en las redes sociales reportaron una protesta en la redoma de Los Teques, estado Miranda, protagonizada por los docentes, quienes habían anunciado una jornada de manifestaciones para exigir mejores reivindicaciones salariales.

A la actividad de calle se sumaron padres y representantes. De igual forma, anunciaron paro indefinido de actividades hasta que se resuelva el tema de las convenciones salariales.

#17Ene 9:00am Docentes toman a esta hora la Panamericana a la altura de la redoma de Los Teques, claman mejores salarios al Gobierno Nacional pic.twitter.com/1I0DqdowPh

— Daniel Murolo (@dmurolo) January 17, 2019

#17Ene 9:25am Docentes de Miranda mantienen tomada la redoma de Los Teques, protestan exigiendo mejoras salariales pic.twitter.com/zBXnPX8pM5

— Daniel Murolo (@dmurolo) January 17, 2019

#AHORA 9:23am #Miranda | Docentes mirandinos se concentran en la redoma de Los Teques exigiendo salarios justos #17Ene – vía @polita26 pic.twitter.com/DsOXzY91ZD

— Joni Monasterio (@JoniMusica) January 17, 2019

@trafficMIRANDA docente protestando en la redoma de los teques por mejoras salariales pic.twitter.com/ogQoTdvNfM

— Arnaldo J.P. Manzo (@arnaldo_jpm) January 17, 2019

#17Ene 10:17am Maestros mirandinos se mantienen en paro y protestan en la redoma de Los Teques pic.twitter.com/Z77emXYrxI

— Daniel Murolo (@dmurolo) January 17, 2019

El 15 de enero, día del maestro en Venezuela, los docentes y representantes de la Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), convocaron para el jueves 17 una paralización total de las actividades pedagógicas, con el fin de rechazar el deterioro de la educación en el país.

Para la coordinadora de la UDSE Raque Figueroa, los maestros actualmente viven lo que es el “secuestros” de la educación generado por las medidas económicas implementadas por Nicolás Maduro.

“El día jueves estaremos realizando una paralización total de actividades pedagógicas en defensa de nuestras convenciones colectivas, nuestros derechos laborales y constitucionales”, explicó.

El 16 de enero, el ministro Aristóbulo Istúriz explicó que cuando el Ejecutivo ha hecho los últimos incrementos salariales, los acuerdos contemplados en la convención colectiva ahora están inmersos dentro del aumento.

Manifestó que se ha reunido con todos los gremios, así como sostiene “conversaciones permanentes” con ellos en torno al tema de los ajustes en las tablas salariales. Respecto a ellas, subrayo que ya tienen listas sus propuestas y esperan a que el Ejecutivo las analice para aprobarlas. “Le puedo decir a los maestros que pueden estar seguros de que Maduro no le dará la espalda”.

Reveló que el gobernante venezolano aprobó la interescala nacional, adelantos que dará a conocer antes de que finalice la semana. Destacó además que “no puede haber discriminación” entre los sectores.

El gremio docente es uno de los que se ha quejado por los bajos ingresos y que tras la reconversión, todas las convenciones colectivas fueron «absorbidas» por el salario nuevo.

El ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, aseguró que el aumento salarial decretado por el Ejecutivo el 14 de enero, se verá reflejado a final de mes y respecto a las tablas salariales, destacó que las mismas están construidas teniendo como base la unidad de cuenta de medio petro, lo que corresponde a BsS 18.000.

Entrevistado en VTV el 17 de enero, Piñate aseguró que las tablas salariales “se ajustan automáticamente”, por lo que desestimó que deban hacerse “grandes negociaciones, salvo en algunos aspectos”.

Post Views: 3.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesLos Tequesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda