• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dólar oficial supera por casi Bs. 2.000 al tipo de cambio paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | septiembre 4, 2019

La última vez que el precio oficial de la divisa se situó por encima del paralelo fue hace siete meses, a mediados de febrero, cuando se ubicaron en 3.298 y 3.010 bolívares, respectivamente


El precio del dólar en el mercado negro bajó 12,6% este miércoles 4 de septiembre respecto a inicios de semana al ubicarse en 21.870 bolívares. El lunes 2 de septiembre el tipo de cambio paralelo se ubicaba en 25.029 bolívares.

De esta manera, vuelve a situarse por debajo de la tasa oficial, publicada en la página oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), según el cual un dólar se cambia por 23.840 bolívares, casi 2.000 bolívares de diferencia.

Tras la baja del valor de la moneda estadounidense en el mercado negro, algunas personas se preguntaron por qué los precios de los productos en los establecimientos no bajan también, sino que se mantienen o incluso siguen aumentando. El economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, explica que, en un entorno hiperinflacionario, donde no hay ninguna certeza sobre el futuro, o peor, la única certeza que se tiene es que el tipo de cambio siga subiendo porque no se han solucionado los problemas de fondo, es imposible que los precios bajen.

La última vez que el precio oficial de la divisa se situó por encima del paralelo fue hace siete meses, a mediados de febrero, cuando se ubicaron en 3.298 y 3.010 bolívares, respectivamente. Sin embargo, la diferencia fue más amplia en enero: más de 2.000 bolívares.

Solo entre julio y los cuatro primeros días de septiembre, la tasa oficial aumentó 253,8% al subir de 6.738,41 a 23.840,79 bolívares, lo que también significó una devaluación del bolívar frente al dólar de 71,7%.

El economista Giorgio Cunto Morales, de la firma Ecoanalítica, señala que el BCV reportó un aumento de 700 millones de dólares en sus reservas internacionales, provenientes de Pdvsa. Explica que, para adquirir esas divisas, el ente emisor debe pagar a la estatal petrolera en bolívares.

“PDVSA, por su parte, usa esos bolívares para pagarle a sus proveedores. La entrada en circulación de esos nuevos bolívares es lo que ocasiona la subida del tipo de cambio registrada en los últimos días”.

Oliveros coincide con Morales al explicar que la causa del brinco que dio el tipo de cambio “no fue nada diferente a otros momentos similares: Pdvsa hizo fuertes pagos en bolívares y además también otros entes del Estado”.

Aun con una hiperinflación que de enero a junio escaló a 1.155% según la Asamblea Nacional (AN), en la primera mitad de 2019 el incremento de la tasa en el mercado negro creció a un ritmo lento. El precio de la divisa se incrementó apenas 861,02% entre enero y junio, al subir de 832,55 bolívares a 8.001,01 bolívares, hasta el 28 de junio.

El año pasado aumentó 2.367,7% (de 119.779 a 2,9 millones de bolívares fuertes) durante el mismo período.

Post Views: 7.315
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar OficialDólar paraleloHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • «No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
mayo 29, 2025
Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
mayo 28, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda