• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exoneraciones tributarias ¡Es la economía, estúpido! - Dólar paralelo billetes bolívares cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2024

El dólar paralelo en Venezuela alcanzó los 51,10 bolívares, ampliando la brecha con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que se mantiene en 41,73 bolívares. Durante el mes de octubre, el valor de la divisa aumentó 16,72% 


La tarde del martes 29 de octubre, el valor del dólar en el mercado paralelo alcanzó los 51,10 bolívares, lo que representa un incremento del 1,68% en comparación con el precio de la mañana de 50,25 bolívares.

En contraste, la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se mantiene en 41,73 bolívares, lo que amplía la brecha cambiaria en 22,45%.

Este aumento acentúa las distorsiones económicas, ya que el dólar paralelo ha experimentado una subida acumulada de 7,32 bolívares desde el 30 de septiembre, cuando cerró en 43,78 bolívares, representando un alza del 16,72% en el valor de la divisa en este mes.

El economista y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, señaló que esta brecha se debe a la falta de divisas oficiales para cubrir la alta demanda de dólares en el país, según comentó a Crónica Uno.

“En Venezuela hay dos tasas de cambio, la oficial y la paralela, que la podemos ver en algunos portales web que recogen información de las transacciones que se hacen entre particulares, ahora bien por qué estamos viendo que se están manejando otras tasas de cambio, básicamente porque no hay dólares oficiales suficientes para la alta demanda de divisas que existe. Si los que quieren dólares los pudieran comprar a la tasa oficial no existiría el mercado paralelo y mucho menos este dólar promedio que estamos viendo hoy en día”, explicó Guerra, añadiendo que en algunas regiones incluso se utilizan pesos colombianos como resultado de esta falta de dólares.

#Economía El economista y fundador del OVF, José Guerra, explica que la brecha cambiaria y la aparición de nuevas tasas de cambio en el país se debe exclusivamente a la escasez de dólares oficiales. https://t.co/miu5Re7Orj

— Crónica.Uno (@CronicaUno) October 29, 2024

Según Guerra, el BCV ha intentado contener la devaluación de la moneda y reducir la inflación anclando la tasa oficial, pero este control no ha sido completamente efectivo.

Advirtió que esta política podría presionar aún más el tipo de cambio paralelo y que, aunque el Gobierno podría optar por ajustar gradualmente la tasa oficial.

A su parecer, cuando no hay divisas para comprar a tasa oficial, los particulares colocan una tasa con un mayor precio simplemente para protegerse, porque a la hora de ellos comprar dólares en un futuro habrá la misma escasez y el precio seguirá al alza.

Por otra parte, advirtió que una buena parte de los programas económicos que intentaron estabilizar la tasa de cambio recurriendo exclusivamente a la intervención de los bancos centrales concluyeron en el colapso de la moneda nacional, pero que la presión de mercado se volteará hacia la tasa paralela si el BCV no cubre la demanda.

Con información de Crónica Uno.

*Lea también: Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Post Views: 1.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brecha cambiariaDólar BCVDólar paraleloJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
      octubre 16, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio de fiscalizaciones e inflación
      octubre 5, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
septiembre 13, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda