• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dólar paralelo llega a Bs 18,26 y deja al sueldo mínimo en $9,3 de miseria absoluta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar oficial y dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 9, 2022

Los pensionados y jubilados reciben apenas $6,9 mensuales al calcular la conversión con la tasa del dólar paralelo, mientras que la Canasta Alimentaria Familiar se sitúa en $366. En el transcurso de los últimos 30 días, el bolívar ha perdido el 43% de su valor


Las temerosas expectativas en torno a las actualizaciones de la cuenta Monitor Dólar Venezuela volvieron a justificar el miedo de un nuevo incremento de la divisa norteamericana, pues alcanzó los Bs 18,26 para el cierre de la jornada de este viernes 9 de diciembre.

En tan solo 24 horas, la divisa incrementó su precio en 12,7%, al subir su precio en 2 bolívares pasando de Bs 16,20 a Bs 18,26. Este aumento terminó de enterrar al salario mínimo integral.

Aunque legalmente el cálculo del salario debe hacerse en función del tipo de cambio oficial dictado por el Banco Central de Venezuela (BCV), una gran porción del comercio —especialmente el informal— se rige por el paralelo. Por lo tanto, el venezolano observa cómo sus bolívares se diluyen con cada actualización de esta tasa.

El salario mínimo integral se estableció el 15 de marzo de 2022 y no ha cambiado desde entonces. Por aquel entonces, los Bs 126 de sueldo sumados a Bs 45 por bono de alimentación conformaban una remuneración integral mínima de Bs 171 que equivalían a $38,9 según la tasa de dólar paralelo vigente para aquel entonces, en Bs 4,39.

Casi nueve meses más tarde, el salario sigue siendo igual, pero el dólar tiene cuatro veces el valor que tenía. Ahora esa misma remuneración se traduce en $9,36. Los bolívares que reciben los venezolanos por un mes de trabajo no alcanzan ni siquiera para adquirir bienes y servicios por el valor de 10 dólares.

En el caso de los pensionados y jubilados, la situación es peor, ya que no reciben el bono de alimentación, sino los Bs 126 netos por concepto de salario. Eso quiere decir que reciben, en términos del dólar paralelo, unos $6,9 mensuales.

En comparación, la Canasta Alimentaria Familiar medida por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) se situó en diciembre en $366. Esto quiere decir que se necesitarían 39 salarios mínimos integrales para adquirir todos los productos necesarios para garantizar un régimen alimenticio adecuado para una familia de cuatro personas.

Este diferencial ha desatado críticas por parte de ONG y líderes políticos en redes sociales, quienes exigen un mayor salario para el trabajador venezolano, desprendido de las disposiciones del Gobierno, como sugiere Carlos Ocariz al argumentar que este pago debería ser definido entre patronos, sindicatos y gremios.

Hay que eliminar el salario mínimo, nadie vive con 130Bs. Debemos modernizar el proceso para el pago de la jornada laboral de los trabajadores activos, jubilados y pensionados venezolanos. Que sea el patrono, sindicatos y gremios quienes discutan los sueldos y salarios. pic.twitter.com/dDa6jy3y3p

— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) December 7, 2022

Salario mínimo y pensión en Venezuela: 130 Bs. mensuales.

Dólar en Venezuela:
-Oficial: 13,59 Bs. por dólar ($9.56 mensuales)
-Paralelo: 17,62 Bs. por dólar ($7.3 mensuales)

¿Cómo sobreviven los trabajadores y pensionados venezolanos con esos ingresos? Basta

— PROVEA (@_Provea) December 9, 2022

Con un salario mínimo al día de hoy de 8.5$ mensual es imposible comprar una canasta alimentaria de 490$. Es urgente revisar el salario de los trabajadores,los ingresos de jubilados y pensionados. La crisis humanitaria se agudiza. pic.twitter.com/ieSqnuw79Q

— Henri Falcón (@HenriFalconLara) December 9, 2022

Bolívar pierde frente al dólar paralelo

Cada día que pasa el bolívar pierde su valor frente al dólar. En las últimas 24 horas el precio del dólar incrementó un 12,7%, pero al ampliar el lapso de tiempo, las cifras son cada vez más preocupantes.

El descalabro del dólar empezó en diciembre. A inicios de la semana, la divisa se ubicaba en Bs 13,63 y al cabo de siete días, de viernes a viernes, aumentó un 33,9%.

Si se toma en cuenta un mes entero, el contraste es mayor. El dólar paralelo cerraba el pasado miércoles 9 de noviembre en Bs 10,36. Un mes más tarde, aumentó 9,90 bolívares, un 76,2%.

Esto quiere decir que, en los últimos 30 días el bolívar ha perdido el 43,2% de su valor frente al dólar estadounidense.

Estas cifras confirman las previsiones de analistas y expertos en economía, quienes afirmaban que las intervenciones monetarias del BCV en el mercado cambiario no hacían más que retrasar la variación del tipo de cambio, por lo que, cuando el ente emisor detuviera sus inyecciones de dinero, el dólar iba a retomar su rumbo.

«Con las intervenciones, haces que el tipo de cambio ignore a la inflación. Cuando dejes de intervenir, este va a reaccionar de manera muy violenta y probablemente generes una inflación aún mayor. Esta estabilidad que propicias probablemente va a generar una inflación futura mayor en la medida en que el tipo de cambio se ajuste a los precios», alertaba el economista Luis Bárcenas a TalCual a inicios de septiembre.

*Lea también:El tipo de cambio dejará de «ignorar» a la inflación cuando el BCV no pueda intervenir

Post Views: 3.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DevaluaciónDólar paraleloTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Cedice: Devaluación redujo a la mitad el presupuesto de la república de 2023
      febrero 23, 2023
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
      febrero 7, 2023
    • Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
      enero 5, 2023
    • Precios de bienes en dólares aumentaron 27% en 2022, según cálculos de Cedice
      enero 3, 2023
    • Dolar paralelo superó los 19 bolívares en el tercer día del año
      enero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania

También te puede interesar

BCV aumentó en 2022 su oferta cambiaria en 21% pero no pudo con el dólar
enero 2, 2023
El dólar oficial cerró el año costando 280% más que al cierre de 2021
diciembre 31, 2022
Fuerte devaluación de fin de año en Venezuela pone en duda proyecciones de 2023
diciembre 30, 2022
OVF prevé crecimiento de entre 9% y 10% en 2022 enfocado en comercio y en pocas ciudades
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen...
      marzo 23, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda