• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar paralelo retrocede 20% tras inyección de divisas del BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 4, 2021

William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo,  recuerda que el BCV interviene en el mercado cambiario e influye el orden natural de la oferta y la demanda para impedir que el dólar incremente su precio


El comportamiento del dólar en el mercado cambiario paralelo vuelve a dar un giro después de despertar las alarmas el pasado viernes, día en el que se concretó el proceso de reexpresión monetaria, al establecerse en un precio de 5,03 bolívares (aún expresados en bolívares soberanos a 5.035.381) por dólar.

Este incremento al viernes representaba una devaluación del 18% para el bolívar en apenas 48 horas, debido a los retrocesos que sufrió la moneda nacional frente al dólar en esos últimos dos días de la semana pasada.

Sin embargo, este lunes 4 de octubre, el bolívar recuperó terreno frente al dólar. De acuerdo con el marcador establecido por la cuenta de Twitter @monitordolarvla, el promedio del día fue de 4,19 bolívares por divisa estadounidense para las 1:30 pm. Esta cifra se traduce en un retroceso del dólar de aproximadamente 20% frente al bolívar.

 

Esta contracción en el precio del dólar se materializó después de que el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo Bolle, informara, recién concluido el proceso de reexpresión monetaria, que el Banco Central de Venezuela (BCV) intervendría en el mercado cambiario con una inyección de 50 millones de dólares.

«El BCV intervendrá el lunes en el mercado cambiario con 50 millones de dólares para detener el ataque especulativo contra el bolívar. No te vuelvas loco, divisas hay», aconsejó en su cuenta de Twitter a los compradores de divisas preocupados por el incremento del pasado viernes.

El tuit fue publicado el viernes 1ro de octubre a las 7:11 pm. Sin embargo, tres días después, no es posible ubicar la publicación en la cuenta del funcionario.

Con esta información, Castillo recuerda que el BCV interviene en el mercado cambiario e influye el orden natural de la oferta y la demanda para impedir que el dólar incremente su precio, una alerta que economistas han hecho durante los últimos meses.

*Lea también: Lanzamiento del bolívar digital es mucho ruido y pocas nueces, según expertos

Con la inyección de más dólares al mercado cambiario, se incrementa la oferta artificialmente, mientras que la demanda se mantiene en el mismo nivel. A mayor oferta y menor demanda, el precio decrece.

Desde el pasado 23 de julio, el precio del dólar paralelo se ha mantenido estable en los 4 bolívares (otrora 4.000.000), a pesar de que una inflación mensual de dos cifras sigue afectando a la economía nacional y al sector comercial.

Esta situación ha generado diversas distorsiones, como el incremento del precio de productos en bolívares pero su disminución en dólares, pero los expertos advierten que la situación no podrá prolongarse por demasiado tiempo y, cuando el Estado deje de financiar este anclaje, el mercado corregirá el valor real del dólar, que se estima podría ubicarse en unos 9 bolívares por divisa actualmente.

El momento político también es un aliciente importante, pues en tan solo siete semanas se celebrarán las elecciones regionales y municipales, por lo que se prevé un incremento importante del gasto público aunado a los tradicionales picos de gasto en las épocas navideñas.

Post Views: 6.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloInflación


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda