• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar paralelo retrocede hasta Bs 8,56 y da un respiro para el fin de semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exoneraciones tributarias ¡Es la economía, estúpido! - Dólar paralelo billetes bolívares cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 26, 2022

El jueves 25 de agosto, mientras que el dólar paralelo seguía en aumento, el BCV llevó a cabo una subasta en las mesas de cambio del sector bancario para ofertar $200 millones en efectivo


La vorágine causada por el tipo de cambio paralelo en la última semana da un descanso a la población venezolana este viernes 26 de agosto, debido a una caída de su precio en 8,2% para fijarse en 8,56 bolívares, según el promedio publicado por la cuenta Monitor Dólar Venezuela.

Debido a que el mercado cambiario abre el lunes y cierra el viernes, este monto genera algo de tranquilidad a la población, al menos durante el fin de semana, al permitir cierta estabilidad frente a la tendencia volátil que presentó en los últimos dos días, provocando cierre de comercios y compras nerviosas.

Con este cambio, se estrechó un poco el diferencial que ha mantenido toda la semana con el tipo de cambio oficial, que este viernes se cotizaba en Bs 7,83. Es decir, el paralelo es un 9,3% más costoso que el oficial. Durante unas horas del miércoles, esta diferencia llegó a ser del 40%.

A pesar de la leve disminución, los Bs 8,56 de este viernes denotan un aumento acumulado de la semana de 23,16% al escalar desde los Bs 6,95 que marcaba el tipo de cambio no oficial el lunes.

Sin embargo, el retroceso mostrado en la jornada de viernes en el mercado cambiario, apunta a que es una reacción momentánea. Se espera que a largo plazo siga en aumento y el bolívar se siga devaluando.

*Lea también: Dólar al cielo y pensiones al suelo: Paralelo sube a Bs 8,70 y el salario mínimo cae a la mitad

El pasado miércoles se presentó la variación más importante del tipo de cambio paralelo, que escaló de Bs 7,32 a Bs 8,70 (18%) en tan solo 24 horas. En ese contexto, diversos periodistas con fuentes del sector bancario indicaron que el Banco Central de Venezuela (BCV) había convocado una subasta para el jueves 25 de agosto, con la finalidad de ofertar $200 millones en efectivo, en un intento por incrementar la oferta de divisas para contener su precio.

De acuerdo con la información que maneja el economista Hermes Pérez, antiguo jefe de Mesa de Cambio del BCV consultado por TalCual, no se efectuó una subasta el jueves, sino tres en el transcurso de la semana. Se habrían realizado los días 22, 23 y 26 de agosto. También especula que no se inyectaron $200 millones, sino una cantidad que podría ir entre $90 millones y $120 millones entre las tres operaciones.

Las intenciones del BCV son una incertidumbre, por lo que es difícil saber si mantendrán la intervención del mercado cambiario con otras colocaciones similares para controlar el tipo de cambio o si continuarán con su política de recorte de inyecciones.

De acuerdo con cálculos de la consultora Síntesis Financiera, el BCV habría vendido unos $1.700 millones en estas subastas a lo largo de 2022.

El economista José Guerra ha advertido durante meses que esta política es insostenible y que el Gobierno vacía poco a poco las reservas internacionales del país. En este sentido, ha hecho énfasis en que a medio y largo plazo el dólar seguirá subiendo sin un techo definido.

Posible política de ajuste

Pérez considera que la escalada del dólar experimentada en los últimos días podría ser una estrategia adoptada por el ente emisor para sincerar el precio del dólar.

Recuerda que el tipo de cambio conserva una brecha demasiado amplia con la inflación, pese a que ambos medidores usualmente van de la mano.

Durante 2021 la tasa de inflación acumulada registrada por el BCV alcanzó un 686%. En comparación, el tipo de cambio tuvo una variación de 321%. El aumento porcentual fue de solo la mitad. Esto quiere decir que los precios de los bienes y servicios se encarecieron mucho más que el dólar.

Este año, la tasa de inflación acumulada reconocida por el BCV hasta julio es de 137%. En contraste, el tipo de cambio hasta el 23 de agosto solo había variado un 36%. La brecha era aún más grande que el año pasado.

A raíz del incremento del dólar en la última semana, la variación porcentual del tipo se elevó a 71%, una tasa que disminuye la brecha que se había marcado con la inflación.

«Especulo, pero quizás el BCV observó esa enorme brecha entre la variación del tipo de cambio y los precios e intentó de reducirla. Entonces, redujo las intervenciones pero quizás no pudo medir el impacto de la enorme subida que tendría el tipo de cambio», razonó.

Post Views: 3.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
      marzo 26, 2025
    • Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Dólar paralelo en Bs 80 y la brecha con el oficial del BCV ya roza 30% este #19Feb
febrero 19, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda