• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dólar paralelo sigue en alza al llegar a Bs 6,42 y expertos prevén más inflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGFT dólar Venezuela economía bolívar dólar moneda sueldo - aumento - salario - dólar paralelo aguinaldos efectivo empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 17, 2022

A raíz de la política de intervención cambiaria implementada por el Gobierno para influir en el precio del dólar paralelo, las reservas internacionales del país han caído en más de $500 millones desde diciembre de 2021


La relativa estabilidad que ha mantenido el tipo de cambio durante el último año parece estar por quebrarse, pues en este último trimestre se ha evidenciado nuevamente una galopante depreciación del bolívar frente al dólar estadounidense, que este miércoles 17 de agosto alcanzó el precio de Bs 6,42.

Durante el último trimestre se evidenció un incremento del tipo de cambio paralelo, que pasó de valorarse en Bs 4,62 a Bs 6,42 por dólar, según las publicaciones de la cuenta de Instagram Monitor Dólar Venezuela. Esto se traduce en un aumento del 28% en tan solo tres meses.

En contraste, en los primeros seis meses del año no se produjo un incremento. De hecho, hubo una ligera apreciación del bolívar frente a la divisa estadounidense al retroceder de Bs 4,71 a Bs 4,62 por dólar.

Este incremento del dólar paralelo provoca una disparidad cada vez mayor frente al tipo de cambio oficial, pues el Banco Central de Venezuela lo establece en Bs 5,97 por dólar. Esto quiere decir que el marcador de Monitor Dólar Venezuela es 7,5% más elevado.

Dicho de otra manera, al cancelar una cuenta de $100 se necesitarían Bs 597 si el comercio cobra a la tasa oficial, pero Bs 642 si aplican la paralela. Es una diferencia de Bs 45 entre ambos pagos.

El economista José Guerra, fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y diputado a la Asamblea Nacional de 2015, advierte que la inflación seguirá su curso, por lo que es probable observar un mayor movimiento de la tasa paralela en los próximos meses.

Durante el último año, Guerra y otros economistas han advertido que la estrategia aplicada por el BCV para intentar contener el tipo de cambio era insostenible, puesto que inyectaban dinero de las reservas internacionales al mercado cambiario para incrementar la oferta y mantener el precio.

*Lea también: Inyección de dinero del BCV para frenar inflación podría no ser sostenible

A raíz de esta política, desde diciembre de 2021 se registran pérdidas superiores a $500 millones de las reservas internacionales, que han caído de $5.886 millones a $5.330 millones (descontando los $5.000 millones que añade el BCV que realmente corresponden a los Derechos Especiales de Giro que el Fondo Monetario Internacional tiene pendiente por asignar a Venezuela).

La estrategia del BCV y el gobierno de intervenir vendiendo $ se agotó debido a la fuerte caída de las reservas internacionales del BCV como se ve en el gráfico. Era solo un tema de tiempo, no si se depreciaría o no el bolívar. Eso es un dato: si era a saltos o gradualmente (2) pic.twitter.com/KLdLuWgc8n

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 17, 2022

«La estrategia del BCV y el Gobierno de intervenir (el mercado cambiario) vendiendo dólares se agotó debido a la fuerte caída de las reservas internacionales del BCV, como se ve en el gráfico. Era solo cuestión de tiempo», razonó Guerra.

*Lea también: BCV bajó considerablemente la venta de divisas para proteger reservas internacionales

El economista añadió que un segundo elemento añade presión sobre el tipo de cambio. Se refirió a la caída del precio y de las exportaciones petroleras, lo que se traduce en menos dinero para Venezuela y por lo tanto una menor capacidad para inyectar dólares al mercado cambiario. «La inflación va a aumentar», aseveró.

Según estimaciones de economistas como Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, el tipo de cambio de equilibrio —que no toma en cuenta la distorsión de la oferta y la demanda— se ubica alrededor de Bs 22, casi cuatro veces el tipo de cambio oficial.

Post Views: 5.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloJosé GuerraTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda