• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dólar paralelo supera barrera de los Bs. 60.000 apenas iniciando el 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo remesas Pdvsa Cripto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2020

Para el 30 de diciembre de 2019, el dólar paralelo estaba situado en BsS 56.122,06; lo que quiere decir que a dos días de haber iniciado el 2020, subió más de 4.000 bolívares


El dólar paralelo en Venezuela sobrepasó la barrera de los BsS 60.000 este jueves 2 de enero, superando además el indicador que muestra la página del Banco Central, que sitúa el valor oficial en BsS 46.620,83.

Según la cuenta en Instagram de @enparalelovzla, el monto por dólar se estableció en BsS 60.171,72 El valor asciende 2,83% con respecto a la publicación anterior, es decir BsS 1.653,53.

Por su parte, Dólar Today valora el dólar en Bs 57.301,94 y MKCambio en 64.000,00 bolívares. Con este aumento del dólar paralelo, el salario mínimo de Bs 150.000 descendería a $2,49.

*Lea también: Michael Kozak respalda que diputados en el exilio elijan a Junta Directiva de la AN

Para el diputado a la Asamblea Nacional en el exilio José Guerra, la depreciación «agresiva» del bolívar se debe a «desequilibrios fiscales», por lo que su abrupto incremento no se debe a prácticas hechas «de un día para otro.

Una depreciación tan agresiva del bolívar no se genera de un dia para otro. Es producto más bien de desequilibrios fiscales y monetarios que se acumulan y luego estallan en forma de depreciación de la moneda. Así el salario real está pulverizado. Vuelto Sal y agua pic.twitter.com/LPdP59IFQi

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 2, 2020

Para el 30 de diciembre de 2019, el dólar paralelo estaba situado en BsS 56.122,06; lo que quiere decir que a dos días de haber iniciado el 2020, subió más de 4.000 bolívares.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ángel Alvarado, advirtió que el precio del dólar paralelo para finales de 2019 podría oscilar entre los 60.000 y 80.000 bolívares.

“No podemos pensar que la economía venezolana está mejor porque existen productos importados, a los cuales la mayoría de los ciudadanos no pueden acceder”, dijo el parlamentario en entrevista a Globovisión el pasado 15 de noviembre.

 

Post Views: 2.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDólar paraleloInflación


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda