• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar paralelo supera otra barrera al comenzar este #23Jul en Bs. 4.011.743



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar oficial y dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 23, 2021

El dólar paralelo supera la barrera de los 4.000.000 de bolívares en el comienzo de la jornada de este viernes 23 de julio.


El precio del dólar paralelo superó la barrera de los 4 millones de bolívares, como consecuencia de un nuevo repute significativo en la última semana.

De acuerdo a las cotizaciones publicadas por varias páginas web que hacen seguimiento a la divisa norteamericana en el mercado paralelo, este viernes 23 de julio comenzó la jornada en 4.011.743,46 bolívares, lo que significó un alza de 1,36% con respecto al jueves 22.

Las diferentes estrategias utilizadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) para mantener a raya al dólar paralelo han sido infructuosas, salvo algunas semanas en las que ha mostrado cierta estabilidad. El aumento del encaje legal impuesto a la banca nacional que ha limitado el crédito y la intervención del ente emisor en el mercado cambiario, han sido las principales medidas para contener la divisa.

Solo en las tres semanas de julio, el alza del dólar paralelo fue de 771.334,68 bolívares, es decir, una variación de 23,8%. Con este resultado, se puede inferir además que la tasa de inflación del mes será superior a la de junio, que de acuerdo a los cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) se había desacelerado al finalizar en 6,4%.   

El economista y diputado de la Asamblea Nacional de 2015, José Guerra, indicó que es indetenible la caída del bolívar frente al dólar, mientras que el BCV se encuentra con las manos atadas.

«(El BCV) No tiene reservas para inyectar a un mercado que quiere dólares, no bolívares. Tampoco una subida de tasas de interés haría disminuir la demanda de dólares y aumentar la preferencia por el bolívar. No hay confianza», dijo en su cuenta en Twitter.

En lo que va de año 2021, la divisa muestra un incremento 289,9% en comparación al 31 de diciembre de 2020 cuando cerró en Bs. 1.028.814,87.

Mientras el dólar paralelo aumenta sin control, el precio del dólar BCV le sigue los pasos, ya que este jueves cerró su cotización en Bs. 3.773.639,22 por dólar.

En cuanto al precio del euro, el ente emisor fijó su cotización en Bs. 4.447.599,35.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, afirmó recientemente en la Asamblea Anual de Fedecámaras que a medida que se acerca una contienda electoral, se suele «atentar» contra la moneda nacional, al impulsar la cotización de la divisa norteamericana.

Sin embargo, analistas sostienen que en épocas preelectorales ocurre mayor presión en el mercado cambiario, debido al incremento del gasto público financiado por la emisión monetaria del BCV. Explican que las erogaciones en bolívares se destinan principalmente a la entrega de bonos o subsidios a la población.

*Lea también: Aerolínea Plus Ultra pide a juzgado en España el acceso al rescate financiero

Según estimaciones de la Academia Nacional de Ciencias Económicas a junio de 2021, se proyecta que los bonos a través del sistema patria absorban más del 50% del gasto público consolidado.

«Es de prever que la emisión monetaria continúe siendo la principal fuente de financiamiento de la expansión del gasto fiscal, causando una mayor presión inflacionaria y depreciación del tipo de cambio», indicó la Academia en su último reporte.

La continua devaluación del tipo de cambio hace que los ingresos de los venezolanos en bolívares se sigan deteriorando, mientras que los venezolanos prefieran cada vez más al dólar. Esto ha hecho además que el proceso de dolarización avance en Venezuela.

Con esta cotización del dólar este viernes, el salario mínimo equivalente a 2,49 dólares a tasa paralela.

Post Views: 3.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDivisasDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda