• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar remesa aumenta 50,3% en una semana al fijarse en BsS 60,27



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 23, 2018

Las únicas tres casas de cambio que están autorizadas para cambiar remesas en el país, establecieron el tipo de cambio con el cual operarán este semana luego de la devaluación. Mientras su precio luce más atractivo, en la misma medida el dólar paralelo se aleja


El llamado dólar remesa amaneció este jueves 23 de agosto con un incremento de 50,3% al fijarse en un máximo de 60,27 bolívares soberanos (6.027.000 bolívares viejos) en comparación a los BsS 40,10 (Bs 4.010.000) de la semana anterior.

Dos de las tres casas de cambio autorizadas por el Gobierno para recibir y cambiar remesas que ingresan al país, Italcambio, Zoom e Insular habían fijado en horas de la mañana un precio distinto al que finalmente colocaron al mediodía de este jueves. En el caso de Insular había colocado 60,11 BsS/$ pero finalmente unificaron la cotización en Bs 60,27.

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó el miércoles la primera subasta de divisas de la nueva versión del Dicom, con la cual el Gobierno espera recibir una mayor entrada de dólares luego de devaluar la moneda en 96%.

Como parte de su «Plan de recuperación, crecimiento y bienestar económico», el presidente Nicolás Maduro decidió eliminar la ley de ilícitos cambiarios e incrementar la tasa de cambio del Dicom de 2,49 a 60 bolívares soberanos por dólar.

De esta manera, el dólar remesa se coloca a la par del Dicom que cerró en la subasta en 60,27 Bs/$, pero aún no logra alcanzar el dólar no oficial que se vende en la mañana del jueves entre BsS 75,32 y BsS 100,38, según información de páginas web que muestran su cotización.

Tipo de Cambio actual para Remesas en Venezuela 60,27 Bs.S.

— Insular (@CambiosInsular) August 23, 2018

A partir del #23Ago Casa de Cambio ZOOM cuenta con una tasa de Bs.S.60,27 Recibe tu dinero de manera rápida, segura y confiable. Visítanos en https://t.co/XD9340VjcI pic.twitter.com/sYm7P494VQ

— ZOOM Remesas (@ZOOMRemesas) August 23, 2018

Italcambio informa la tasa del día #remesasavenezuela pic.twitter.com/WczFHzoK9Z

— Italcambio (@italcambio) August 23, 2018

A pesar del alza de la divisa oficial a través de la subasta de divisas del BCV y del dólar remesa, aún no logran alcanzar la cotización del mercado paralelo. Analistas señalan que la ausencia de un programa de estabilización integral con ajustes en la política fiscal, monetaria y cambiaria hace que la economía venezolana siga en la vía de la hiperinflación, recesión y escasez generalizada. Además de la falta de confianza que tienen los venezolanos en su propia moneda, debido a la caída de su capacidad de compra.

Por otra parte, señalan que la condición de colocar un máximo para la compra de divisas en el Dicom a las personas naturales ($500 mensuales) y jurídicas ($400.000 mensuales), bajan los incentivos para participar en el esquema. Como se recordará, el BCV no vende divisas a través del esquema y serán actores privados que puedan ofertar y demandar dólares.

Otro punto que desincentiva y presiona hacia el alza al dólar no oficial, es la prohibición que tienen los bancos públicos y privados, así como las casas de cambio de vender divisas. Y aunque el Gobierno aprobó la creación de 300 franquicias de las tres casas de cambio, aún hay otras que no han recibido autorización para operar en el mercado de las remesas.

Post Views: 5.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDicomDivisasDólar paralelopolítica cambiariaremesa


  • Noticias relacionadas

    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
junio 17, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda