• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar subió Bs. 322.000 en la primera quincena de abril y Maduro lo empuja con más bonos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar paralelo y dólar bcv dólares OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 16, 2021

La consultora Ecoanalítica calcula que si el dólar paralelo hubiese aumentado al mismo ritmo que lleva la hiperinflación estaría cerca de los cuatro millones de bolívares


El precio del dólar en el mercado paralelo aumentó 322.000 bolívares durante los primeros 15 días de abril luego de haberse mantenido relativamente estable en marzo, lo que implicaría una aceleración de la inflación que se había aminorado en el mes anterior.

La cotización de la moneda estadounidense en el mercado no oficial subió de 2.133.989 a 2.455.059 bolívares, en promedio, en la primera quincena de abril, lo que representa un crecimiento de 15%, superior, por un punto porcentual, de lo que aumentó el tipo de cambio en todo el mes de marzo (14%).

En marzo Venezuela registró la inflación más baja desde 2017, pero los expertos aseguraron que era insostenible.

Luego de registrar inflaciones por encima de 50% en los dos primeros meses del año, el país tuvo en marzo una tasa de 9,1%, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Esta desaceleración de casi 42 puntos porcentuales respecto a febrero (50,9%) se debió a la baja tasa de aumento de la liquidez monetaria y al moderado incremento del tipo de cambio.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 Alfonso Marquina, quien fue el encargado de presentar el índice correspondiente a marzo, sostiene que es muy seguro que vuelva a acelerarse la senda hiperinflacionaria en abril, cuando las empresas retoman la compra de divisas para preservar el valor de sus activos luego de haber declarado y pagado el impuesto sobre la renta en marzo, lo cual se hace únicamente en bolívares.

Los contribuyentes tuvieron hasta el 31 de marzo para declarar y pagar el ISLR del ejercicio fiscal del año 2020, de acuerdo con el Servicio Nacional Integrado de la Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

El dólar ha vuelto a aumentar de manera acelerada como consecuencia de la entrega de subvenciones por parte del gobierno de Nicolás Maduro, una de las medidas anunciadas por el Ejecutivo que conforman el «paquete económico» que aplica en el contexto de pandemia.

A partir de este viernes 16 de abril y hasta el 23 de abril el gobierno entregará el bono llamado «cuidado y prevención» a través del sistema patria. La cuenta oficial de Twitter de esta plataforma informó que en abril asignarán cuatro bonos especiales: «máxima eficiencia» para el sector de servicios y funcionarios de la administración pública, «Negro Primero» para militares, policías y funcionarios de Corpoelec y de Pdvsa, «Simón Rodríguez» para el sector educación y «protectores de la salud» para los trabajadores sanitarios.

Bonos especiales para los trabajadores y trabajadoras de los sectores Públicos, Correspondiente al mes de Abril 2021.@PlataformaPatri @NicolasMaduro pic.twitter.com/HpPbgxuVvs

— 𝗣𝗹𝗮𝘁𝗮𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗮 (@PlataformaPatri) April 16, 2021

La plataforma patria recomienda a los beneficiarios que antes de transferir el dinero al banco revisen la lista de servicios que se pueden pagar a través del sistema, que son: electricidad, telefonía, internet, agua y gasolina, además del pago en comercios utilizando los puntos de venta biopago del Banco de Venezuela.

El economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, señala que la diferencia en Venezuela con los bonos entregados por otros países durante la pandemia es el poder de compra, pues los que el gobierno deposita no llegan a los cinco dólares. «Los bonos en bolívares son más en un problema que una ayuda real. La política de entrega de bonos no permite salir de la pobreza».

Ecoanalítica calcula que si el dólar hubiese subido al mismo ritmo que la inflación, estaría en 3.900.000 bolívares.

El aumento del dólar afecta principalmente a los venezolanos que no tienen un sueldo fijo en divisas, que de acuerdo con un reciente estudio realizado por el Observatorio de Finanzas es 54% de la población.

Los salarios en dólares de muchos venezolanos tampoco son suficientes para satisfacer las necesidades mínimas. El ingreso integral promedio del sector público es de 70 dólares, cuando se necesitan 289 dólares para adquirir la canasta alimentaria, según el observatorio.

La hiperinflación no perdona ni siquiera los ingresos en divisas. El costo en dólares de la canasta familiar de alimentos se incrementó de 208 a 289 dólares desde abril del año pasado hasta marzo de 2021, lo que significa un aumento de 38,9% (81 dólares) en este periodo de once meses.

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paraleloSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • «No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
mayo 29, 2025
Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
mayo 28, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda