• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta Trabajadores aguinaldos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2024

Carlos Julio Rivera, integrante de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Seguro Social, dijo que el monto de los aguinaldos es similar al año pasado y hoy «no podemos comprar absolutamente nada». Recordó que en el pasado estos estipendios se calculaban al costo de la canasta básica, que se ubicó en 539 dólares el pasado mes de agosto


Trabajadores activos y jubilados de los sectores salud y educación protestaron este miércoles por los bajos montos de los aguinaldos, que se empezaron a cancelar fraccionados y cuyos montos no sobrepasan los 15 dólares.

«¡Para un hueso, para un hueso solo me alcanza el sueldo! ¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?», fueron parte de las consignas de los trabajadores frente a los Ministerios del Trabajo y de Salud, donde se entregaron comunicaciones para solicitar un nuevo cálculo de estos estipendios.

Teresa Matos, una jubilada del sector salud, comentó que su aguinaldo alcanzó los 400 bolívares, unos 10 dólares calculados a la tasa del Banco Central de Venezuela para este miércoles (Bs 38,91).

«¿Qué voy a hacer yo con 400 bolívares? Los gasté en no sé qué. Me sentí mal porque tanto años que dediqué a la institución y con eso es que nos pagan. Yo digo que este gobierno nos quiere exterminar por completo. Me siento estafada, creo que para este gobierno los viejos son un desecho», afirmó.

12:16pm #Caracas #AHORA | Teresa Matos, jubilada del sector salud: para el Gobierno somos un desecho. Mis hijos me ayudan económicamente, pero si estuviera sola no sé cómo hiciera #16oct pic.twitter.com/CUQE3Y4x5j

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 16, 2024

El dirigente sindical Mauro Zambrano, coordinador del Monitor Salud, explicó que los montos reportados van entre los cuatro dólares y 15 dólares, por lo que cuestionó los llamados del gobernante Nicolás Maduro a unas «navidades felices», en medio de una crisis política no resuelta por los resultados de las elecciones presidenciales.

«A mí me sorprende que el gobierno hable de paz, de tranquilidad pero todos los trabajadores en este momento lo que menos tenemos es eso. ¿Cómo uno compra con un aguinaldo de ocho dólares un Niño Jesús?», señaló.

Zambrano reiteró que están frente a un aguinaldo «que no es acorde a la realidad», porque los montos deberían ubicarse entre los 1.500 dólares y 2.000 dólares para cumplir lo que dice el artículo 91 de la Constitución:

«Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y para su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales».

También denunció las amenazas a los trabajadores dentro de los propios hospitales, algunos de los cuales han sido fotografiados por funcionarios de la Dgcim en sus lugares de trabajo.

«Tenemos que protestar porque tenemos la razón y porque tenemos derecho. Por derecho no nos pueden meter presos, por derecho no nos pueden agarrar y amedrentarnos, por eso tenemos que seguir en la lucha. Aquí hay jubilados, hay gente del sector salud, de educación y no vamos a descansar hasta lograr el objetivo», insistió.

12:00pm # Caracas #AHORA | A las afueras del Ministerio de Salud y Ministerio del Trabajo, los distintos gremios exigen el pago de aguinaldos dignos. Protestan y, a su vez, consignan un documento con exigencias ante estas instituciones para que restituyan sus beneficios #16oct pic.twitter.com/Lh5ZAqGL9g

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 16, 2024

Carlos Julio Rivera, integrante de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Seguro Social, dijo que el monto del aguinaldo es similar al año pasado y hoy «no podemos comprar absolutamente nada». Recordó que en el pasado estos estipendios se calculaban al costo de la canasta básica, que se ubicó en 539 dólares el pasado mes de agosto, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

«Recibimos cuatro dólares. Lo triste y lamentable de esto es que se dice que no hay dinero para la clase trabajadora. Uno ve que la Asamblea Nacional cobran 12 meses de aguinaldo, comparado con nosotros que cobramos cuatro», aseguró.

Esos 12 meses de aguinaldos, dijo Rivera, también los recibirán los trabajadores del Tribunal Supremo de Justicia. «No se compara con lo que predica el gobierno. Ellos hablan de igualdad, pero aquí hay una desigualdad».

Mientras que Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, indicó que este gremio recibió una primera parte de aguinaldos de 15 dólares

«No podemos hablar de calidad de vida ni podemos ver el bienestar social de un país o de los trabajadores cuando hablamos de que tenemos un salario mínimo de 130 bolívares. Por eso la inmigración masiva, los profesionales no ven oportunidades dentro del país ni lo que estamos aquí, que hacemos esfuerzos para que el país cambie y no tenemos condiciones», destacó.

León hizo un «llamado a la reflexión de que esa política salarial que se está implementando y debemos de apegarnos la Constitución porque ahí están todos los parámetros que deben ejecutarse».

Post Views: 1.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosJubilados y pensionadosSector SaludTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Huniades Urbina: «El sector salud cierra 2024 con un déficit importante y mala atención»
      diciembre 27, 2024
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
octubre 23, 2024
El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
octubre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda