• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Dónde están los reales?, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | junio 3, 2010

Al país le han ingresado más de 500 mil millones de dólares desde 1999 y se ha endeudado ­incluyendo el préstamo chino de 20 mil millones, pagadero con petróleo a futuro­ en 81 mil millones, sin contar la deuda interna. ¿Dónde están esos reales? Tomo del economista Orlando Ochoa la respuesta a esta pregunta. En 2009 las exportaciones petroleras fueron de 54.201 millones de dólares; de esa cantidad, Pdvsa entregó al BCV 23.168 millones (43%). En el primer trimestre de 2010, las exportaciones de crudo fueron por 15.654 millones de dólares y el BCV recibió 6.677 millones (43%). La diferencia, sólo en este periodo, entre lo exportado y lo enterado en caja es de 40.010 millones. ¿Qué se hizo el resto? Además, entre 2009 y el primer trimestre de 2010 el BCV transfirió a Fonden 17 mil millones de dólares. ¿Qué se hizo con ese dinero? Pero hay más. Al cierre del primer trimestre de 2010, las cuentas por cobrar de la factura petrolera montan a 16.480 millones de dólares. Hace cuatro años esta deuda era de 4.086 millones. Los deudores son los países de Petrocaribe y los del ALBA. Pero aparece otra cuenta por cobrar de 18.855 millones de dólares, que hace cuatro años era de 816 millones. ¿Quiénes son estos deudores? No se sabe.

Fonden no lo dice. Pero es este manejo completamente irregular, opaco y sin control ninguno, lo que explica por qué el gobierno se ha quedado sin dólares para cubrir los tres mercados cambiarios (el de 2,60, el de 4,30 y el antiguo permuta).

¿Dónde ha ido a parar esta inmensa porción del ingreso petrolero y de las reservas internacionales? Una Asamblea Nacional de focas tiene mucho que ver con este desastre. No existe control alguno sobre Chacumbele y hace lo que le da la gana con los dineros de la nación. He allí una de las razones más poderosas para cambiar la composición del Parlamento.



Post Views: 3.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda