¿Dónde están los reales?, por Simón Boccanegra

Al país le han ingresado más de 500 mil millones de dólares desde 1999 y se ha endeudado incluyendo el préstamo chino de 20 mil millones, pagadero con petróleo a futuro en 81 mil millones, sin contar la deuda interna. ¿Dónde están esos reales? Tomo del economista Orlando Ochoa la respuesta a esta pregunta. En 2009 las exportaciones petroleras fueron de 54.201 millones de dólares; de esa cantidad, Pdvsa entregó al BCV 23.168 millones (43%). En el primer trimestre de 2010, las exportaciones de crudo fueron por 15.654 millones de dólares y el BCV recibió 6.677 millones (43%). La diferencia, sólo en este periodo, entre lo exportado y lo enterado en caja es de 40.010 millones. ¿Qué se hizo el resto? Además, entre 2009 y el primer trimestre de 2010 el BCV transfirió a Fonden 17 mil millones de dólares. ¿Qué se hizo con ese dinero? Pero hay más. Al cierre del primer trimestre de 2010, las cuentas por cobrar de la factura petrolera montan a 16.480 millones de dólares. Hace cuatro años esta deuda era de 4.086 millones. Los deudores son los países de Petrocaribe y los del ALBA. Pero aparece otra cuenta por cobrar de 18.855 millones de dólares, que hace cuatro años era de 816 millones. ¿Quiénes son estos deudores? No se sabe.
Fonden no lo dice. Pero es este manejo completamente irregular, opaco y sin control ninguno, lo que explica por qué el gobierno se ha quedado sin dólares para cubrir los tres mercados cambiarios (el de 2,60, el de 4,30 y el antiguo permuta).
¿Dónde ha ido a parar esta inmensa porción del ingreso petrolero y de las reservas internacionales? Una Asamblea Nacional de focas tiene mucho que ver con este desastre. No existe control alguno sobre Chacumbele y hace lo que le da la gana con los dineros de la nación. He allí una de las razones más poderosas para cambiar la composición del Parlamento.