• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Dónde ha ido a parar la ayuda de EEUU a Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Usaid Venezuela ayuda Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 25, 2020

Según el subadministrador principal adjunto de la Usaid para Latinoamérica y el Caribe, la ayuda a Venezuela busca aliviar a nuestro país y a las naciones de acogida en materia humanitaria

Texto: Cristina Caicedo Smith


«Cerca de 1.200 millones de dólares ha invertido Estados Unidos en la crisis venezolana y continuará haciéndolo, ya que es una prioridad para la administración del presidente Donald Trump”. Así lo indicó Joshua Hodges, sub administrador principal adjunto para América Latina y el Caribe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en una entrevista con la Voz de América.

“Solo la agencia Usaid ha otorgado 571 millones de dólares para Venezuela y la región. Realmente lo vemos como una crisis regional y por eso estamos trabajando activa y agresivamente con nuestros socios internacionales”, indicó Hodges.

Según el funcionario de Usaid, los esfuerzos han aumentado en los últimos años y se han ido enfocando no solo a resolver o aliviar las necesidades básicas de los venezolanos que se encuentran en su país, sino también de aquellos que están en países anfitriones como Colombia, Brasil y Ecuador, los cuales han sido los principales receptores de más de cinco millones de venezolanos que han salido de su país.

*Lea también: William Castillo: el nuevo embajador antibloqueo de Nicolás Maduro

Entre las prioridades de la agencia estadounidense está el facilitar a los refugiados venezolanos el acceso a agua, comida, salud y albergue. Además de asistencia técnica a la Asamblea Nacional y al presidente interino Juan Guaidó. Hodges, resalta que trabajan arduamente para permitir que existan espacios democráticos en el país.

“Ya sea salud, acceso a información o simplemente soporte técnico en asuntos legales, incluso en temas de ciberseguridad, así como simplemente trabajar con la Asamblea Nacional para ayudar a promover la democracia, ayudar a promover una especie de camino hacia elecciones libres y justas”.

Además, el funcionario indica que los retos han aumentado ahora que la pandemia de covid-19 ha paralizado las actividades económicas, se han implementado cuarentenas y los aeropuertos se han cerrado.

“Incluso hay casos en los que las madres embarazadas cruzan la frontera porque tienen miedo de dar a luz en Venezuela. Estamos trabajando con la comunidad circundante para abordar los relacionados con el covid-19, donde estamos avanzando agresivamente en el suministro de ventiladores a los países anfitriones”. señaló Hodges a VOA.

Hodges criticó al gobierno en disputa de Nicolás Maduro por no permitir el acceso de la ayuda y ser el mayor impedimento para el avance de Venezuela y de la región y que sigue ignorando la voluntad del pueblo.

Acciones del gobierno en disputa de Venezuela

No obstante, el presidente en disputa Nicolás Maduro, aunque no ha solicitado ayuda de Estados Unidos, sí firmó un convenio con el presidente interino Juan Guaidó para el ingreso de ayuda humanitaria y combatir el aumento del número de casos de covid-19 y la falta de insumos médicos en el país.

Agradecemos a China, Rusia, Irán, Cuba, a la OMS y al Sistema de Naciones Unidas, porque gracias a ellos llega a nuestro país la verdadera ayuda humanitaria para atender la salud del pueblo. Gracias a Dios Venezuela cuenta con verdaderos amigos en el mundo. ¡No Estamos Solos! pic.twitter.com/KMGegc7Ms8

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 8, 2020

Sobre la vacuna, Maduro dice que se iniciarán las pruebas en la población sobre la anunciada vacuna rusa, aunque la Organización Mundial de la Salud no le ha dado el visto bueno final.

“Ya le dije a la ministra que nuestra prioridad es la vacuna, con los rusos, con los cubanos, con los chinos, ya. Ya se han firmado los documentos de confidencialidad”, indicó Maduro durante una alocución por el canal del estado venezolano a inicios de septiembre.

*Lea también: Maduro desconoció participación de la ONU en informe que denuncia violación de DDHH

La pandemia encuentra a Venezuela con su economía reducida a más de la mitad en seis años, escasez de combustible y un colapso de sus servicios públicos, crisis que ha causado el éxodo de más de cinco millones de venezolanos desde finales de 2015, según la ONU y la OEA.

En una visita reciente por parte del secretario de Estado Mike Pompeo a Colombia, el funcionario anunció una ayuda adicional de $348 millones para los venezolanos.

Post Views: 1.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaJoshua HodgesUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
El efecto Usaid en Colombia: cuando la ayuda se va y la crisis se queda
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda