• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Donna dijo:, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 31, 2001

Registran los cables hoy que un ministro inglés ha expresado su desacuerdo con la decisión, todavía vigente, del gobierno norteamericano, de no suspender los bombardeos en Afganistán durante el periodo del Ramadán y recomienda, por el contrario, que no continúen, para no ofender el sentimiento religioso del mundo islámico. Es una opinión. El primer ministro francés, Lionel Jospin, hace poco días, llamó la atención acerca de la necesidad de reflexionar sobre un aval incondicional a la conducta norteamericana en Afganistán. Es también una opinión. ¿Serán llamados los embajadores de esos países al Departamento de Estado para que expliquen estas «ambigüedades»? Muy poco probable, por no decir imposible, sobre todo porque la posición de los dos países es muy clara al lado de Estados Unidos. Pero lo que revelan ambos casos es que la pretensión de Bush de colocar al mundo ante el dilema de «quien no está con nosotros está con ellos» es completamente irreal. Es tan irreal que ya en el propio Estados Unidos, según revelan las encuestas, la credibilidad de su gobierno se ha venido debilitando y ya son muchas las voces, no sólo las de los críticos tradicionales, que cuestionan una conducta que, más allá de reducir todo un país a un amasijo de escombros, no presenta ya, para mucha gente, un norte claro. En otras palabras, Estados Unidos tendrá que admitir el derecho democrático que asiste a cualquier gobierno a expresar opiniones sobre el tema, aunque ellas no necesariamente concuerden con las de la Casa Blanca. Por ejemplo, el señor Rumsfeld ha declarado que su gobierno se reserva el derecho a utilizar armas atómicas en este conflicto. No aspirará Mr. Rumsfeld que el resto del mundo se abstenga de opinar sobre tal eventualidad.

Para armar la gran coalición antiterrorista, el gobierno de Estados Unidos debió reconocer la diversidad política del mundo y la existencia de otros poderes, no tan grandes como el suyo, pero nada desdeñables, a los cuales debió hacer concesiones políticas que garantizaran la amplitud y la fuerza política de la alianza. Esa diversidad no ha desaparecido y es lógico que ella se exprese, dentro del contexto de un acuerdo esencial en lo básico, en algunos otros aspectos aparentemente no tan obvios para todo el mundo. Apuntar preocupación por las víctimas inocentes o por la extraña frecuencia con la que las bombas «inteligentes» se equivocan y caen en blancos civiles, es una manera de llamar la atención sobre la responsabilidad que deben tener quienes dirigen esta guerra en el sentido de impedir que la opinión mundial se vuelva contra ellos. Gente como nuestro Presidente, que suele decir muchos disparates, por una vez no estaría descaminado al señalar que el pueblo afgano no tiene por qué pagar un precio terrible en «daños colaterales», -que es el aséptico eufemismo con el cual se designa hoy la muerte de civiles inocentes.

Post Views: 4.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistáneditorialEEUUTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda