• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos magistrados del TSJ en el exilio se desincorporan de la institución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ en el exilio. Foto: La Patilla. com
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2018

La razón de la desincorporación consiste en la creencia de ambos magistrados, en que las decisiones tomadas por esta instancia son inaplicables en la práctica


Los Magistrados Tomás Alzuru y  Alejandro Rebolledo, juramentados por la AN presentaron su des-incorporación de la “iniciativa TSJ Legítimo. Pidieron que sus nombres no sean utilizados en ningún caso por dicho Tribunal. Se desliga totalmente del TSJ en el exilio.

#HACEMINUTOS En misiva enviada al Mag Miguel A. Martí Tortabú, piden “sírvase no utilizar nuestros nombres en cualquier convocatoria, resolución, reunión, acuerdo, decisión, procedimiento y actuaciones, acciones o actos que estimen necesario o útil, para sus designios”

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) 24 de septiembre de 2018


Según reporta la periodistas Elyangélica González a través de su cuenta en Twitter, la razón de la desincorporación consiste en la creencia de ambos magistrados, en que las decisiones tomadas por esta instancia son inaplicables en la práctica, asunto que advirtieron repetidas veces y no acompañaron en su momento.

*Lea también: Deserciones deslegitiman aún más decisiones del TSJ en el exilio

También están en desacuerdo, con que esta iniciativa, actúe como un Tribunal Supremo extra muros, carente de legitimidad pues  nunca se constituyó como tal, sino que se nombró un grupo de Magistrados principales y suplentes.

Los dos Magistrados dejan claro en la carta, que no constituyen junto al resto de los integrantes del llamado “TSJ en el exilio” un cuerpo colegiado, y que “éste, no los representa como su interlocutor ante ninguna instancia” Con la decisión de Alzuru y Rebolledo, suman 8 los Magistrados, que no están participando en las decisiones del TSJ en el exilio.

#HACEMINUTOS Evelyna Dapolo, Gonzalo Álvarez, Gonzalo Oliveros, Alejandro Rebolledo, Thomas Alzuru, Ángel Zerpa, Manuel Reyes Peña y Jesús Rojas. La información puede corroborarse revisando las firmas en las recientes resoluciones #24sep

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) 24 de septiembre de 2018

Post Views: 4.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MagistradosTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención del abogado Alejandro Rebolledo en el Sebin
      noviembre 19, 2024
    • La tómbola de jueces, magistrados y ministros en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
      noviembre 13, 2024
    • TSJ en el exilio pide darle continuidad al gobierno interino
      diciembre 29, 2022
    • TSJ en el exilio contrató a un bufete para hablar de las sanciones con EEUU
      agosto 17, 2022
    • Foro Cívico rechaza nombramiento de los magistrados del TSJ por su falta de independencia
      abril 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

EEUU califica de “ilegítima” la designación de los magistrados del TSJ
abril 29, 2022
Aumenta militarización del TSJ con dos oficiales de la FAN dentro de magistrados electos
abril 28, 2022
Jorge Rodríguez cambió a última hora la lista de nuevos magistrados del TSJ
abril 27, 2022
Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala»
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda