Dos meses después del «miércoles negro» el dólar paralelo retoma precio de Bs. 9

El precio del dólar en el mercado paralelo de divisas osciló este lunes 24 de octubre entre 8,81 y 9,13 bolívares, de acuerdo a las páginas web que informan de su cotización
El precio del dólar paralelo retomó su impulso este lunes 24 de octubre al cerrar la jornada en un promedio de 9,01 bolívares, según las publicaciones de las páginas web que informan de la cotización de la divisa. Analistas económicos señalan que este incremento obedece a la expansión monetaria de origen fiscal, derivado del pago de pensiones y al primer mes de aguinaldo para los jubilados.
Así entonces, la cotización de la divisa norteamericana en el mercado paralelo refleja un aumento de 9,8% con respecto al tres de octubre cuando finalizó en 8,20 bolívares.
En septiembre pasado y en las primeras semanas de octubre, el precio de la divisa se mantuvo estable luego de la disparada que mostró en agosto cuando llegó en apenas 24 horas a dos nuevos techos: 8 y 9 bolívares; jornada que fue calificada por muchos como «otro miércoles negro» en la economía venezolana.
El precio del dólar en el mercado paralelo de divisas osciló este lunes entre 8,81 y 9,13 bolívares, de acuerdo a las páginas web que informan de su cotización.
Por su parte, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), que suele seguir los pasos del paralelo, cerró este lunes en 8,4 bolívares por dólar.
🗓️ 24/10/2022
🕒 1:35 PM
💵 Bs. 9,01
🔺 1,01% Bs 0,09 pic.twitter.com/FVy8OsQBzM— enparalelovzla (@Enparalelovzla_) October 24, 2022
Analistas económicos explicaron que el alza del gasto público sigue generando presiones en el mercado cambiario, por lo que el BCV tuvo que incrementar sus intervenciones cambiarias al entregar un mayor monto en divisas a las mesas de cambio de los bancos. De acuerdo al portal Banca y Negocios, el ente emisor ha vendido $445 millones en 2022, siendo octubre el mes con más intervenciones cambiarias en casi dos años.
«En lo que va del décimo mes del año no parece improbable que este período termine con el récord de número de colocaciones de moneda extranjera en la banca y el monto total vendido ya supera en 20,27% al reportado en septiembre, puesto la suma ha pasado de 370 millones de dólares en todo septiembre a 445 millones en lo que va de octubre», indicó la información del portal de noticias.
Por su parte, la consultora Síntesis Financiera estimó una expansión monetaria de origen fiscal de Bs. 920 millones y la cual esperaba que sea contrarrestada por la colocación de títulos de cobertura de Bs. 320 millones y con una intervención cambiaria del BCV que pronosticó en $80 millones. «El BCV mantendrá su reciente estrategia de optimizar la intervención cambiaria distribuyendo la venta de divisas a lo largo de la semana, según lo requiera el comportamiento del tipo de cambio paralelo».
🚨 #ATENTOS
El BCV tendrá que aumentar la asignación de divisas el martes 25 si no renuevan su inversión los tenedores de Títulos de Cobertura Cambiaria (TCC) que vencen mañana. Ello liberaría fondos por Bs 326 millones.
— Síntesis Financiera (@SintesisFinan) October 23, 2022
El aumento del gasto por parte de la administración de Nicolás Maduro se evidencia en las cifras que muestra la liquidez monetaria, la cual superó los 12,2 billones de bolívares, una cifra histórica en la economía venezolana. Con este monto, los recursos en bolívares aumentaron 191% desde enero de este año.
Todos estos resultados hacen prever que los aumentos del dólar oficial y paralelo en el país continuarán, a pesar de la política de contracción de la liquidez por parte del BCV con la oferta de divisas en el mercado cambiario.