• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos muertos diarios en promedio deja conflicto entre ELN y FARC en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dos muertos diarios en promedio deja conflicto entre ELN y FARC en lo que va de año
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2022

Este jueves 3 se informó del asesinato número 68 en Puerto Nariño, en la zona del Arauca. Una de las víctima de esta semana está identificada como un líder comunitario del municipio Tame. La población civil ajena al conflicto siente que vive como en la época de la guerra abierta


Desde que arreciaron las hostilidades y enfrentamientos entre los grupos armados que operan en la zona fronteriza entre Venezuela con Colombia, que se reactivaron entre el 1 y 2 de enero de este año, ya suman 68 los asesinatos atribuidos a los guerrilleros colombianos, según varios medios de ese país.

Al 2 de enero contabilizaban 24 víctimas en solo dos días, según informó a W Radio el personero de Tame Juan Carlos Villate para esa fecha.

La tarde de este jueves 3 de febrero La Voz del Río Arauca informó del asesinato de la víctima número 68. La cifra arroja un promedio de dos cadáveres por día en lo que va de año producto de los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el ELN. En la mayoría de los casos los cuerpos son abandonados a los costados de las vías públicas.

También este jueves 3 de febrero el Ejército de Colombia informó que el soldado de 29 años de edad, Edilson Yovany Roncancio Carrillo, murió y otros dos uniformados resultaron heridos durante un ataque contra una patrulla realizado con explosivos no convencionales mientras transitaban en el sector Matecaco del municipio Fortul, en Arauca.

En cuanto a las víctimas civiles, la emisora publicó en su portal de Facebook sobre el más reciente hallazgo el 3 de febrero: «Los violentos arrebataron la vida de un hombre relativamente joven promediando las 4:45 minutos de la tarde, en inmediaciones del cementerio de este centro poblado del municipio de Saravena. La víctima viste una franela de color rosado, un pantalón jeans azul claro y unas sandalias tipo Cross, quien fue ultimado de varios impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza, quedando el cuerpo en la mitad de la vía que comunica a este centro poblado de Puerto Nariño, con la cabecera municipal de Saravena».

En El Colombiano se lee sobre el asesinato esta semana del líder comunitario Hermán Naranjo: «De nada sirvieron las súplicas que Idalid Carrillo hizo a los grupos ilegales que se llevaron a su esposo, Herman Naranjo, tras sacarlo de su finca en Tame, Arauca, el pasado miércoles. Le pedimos que por favor le respeten la vida, nosotros no tenemos que ver nada con esta guerra, somos trabajadores, dijo entre lágrimas Idalid».

»Este jueves, mientras la mujer y su hijo enviaban mensajes a las estructuras armadas para que les devolvieran a su ser querido, el cuerpo sin vida del líder comunal era hallado con lesiones por arma de fuego en una carretera de su vereda Corocito».

Asesinan a Hermán Naranjo Quintero, era líder social y comunal, pertenecía a JAC en Corocito, Tame Arauca. En Arauca no existe el Gobierno de @IvanDuque. #QuePareLaMatanza pic.twitter.com/n8GAa39iys

— Juan Camilo #SOSColombiaDDHH (@JUANCAELBROKY) February 3, 2022

El pasado mes de enero, el personero Villate había detallado que «entre los muertos hay mandos medios de las disidencias de las Farc, otros del ELN y «simpatizantes, milicianos o población civil que ha sido señalada de ser militante o líder político de alguna organización que fueron declarados como objetivo militar».

Sin embargo, las comunidades de los municipios Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, cercanos a la frontera de Venezuela por el estado Apure, realizaron a lo largo del mes de enero varias manifestaciones pacíficas en rechazo a la violencia que está afectando indiscriminadamente a la población civil.

«Estamos viviendo como en los peores años de la guerra. Acá ya uno no se puede descuidar porque cuando menos piensa se escucha la balacera, tiran una granada o explota una bomba”, expresó un habitante de Saravena, citó El Colombiano, que detalló que solo en la última semana “raptaron a cinco personas, asesinaron a 12 y se detonó un artefacto contra el Ejército».

Emergencia humanitaria en Arauca. Hasta febrero 2 se reportó el desplazamiento individual de 1284 personas y la muerte de 66 debido al conflicto armado interno derivado de las disidensias de las FARC @DefensoriaCol Urgen diálogos inmediatos pic.twitter.com/2mXojPJkrC

— Mauricio Carreño 🇨🇴🇺🇸✍🏼 (@Mauricio980) February 4, 2022

Este 3 de febrero, el Comité Internacional de la Cruz Roja, establecido hace tres décadas en Saravena, hizo un llamamiento a las guerrillas para que respeten los protocolos del derecho humanitario internacional y las vidas de los habitantes ajenos al conflicto armado.

Desde que se reactivaron estos enfrentamientos, el Ejército venezolano fue desplazado a la zona. Desde la cuenta de Twitter del jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO-FAN) general en jefe Domingo Hernández Lárez, se publican imágenes y videos de las actuaciones militares, no obstante, no hay precisión sobre los alcances y consecuencias de esas incursiones, más allá de mensajes propagandísticos e ideologizantes de su lucha contra los Tancol (grupos terroristas armados, narcotraficantes de Colombia); pero nunca hace mención a ninguno de los grupos guerrilleros que operan en la región.

Apure es nuestro! pic.twitter.com/QZXZSd4qho

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 4, 2022

 

Post Views: 2.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaColombiaELNFARCguerrilla


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: "Es inaceptable"
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas...
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente...
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker:...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda