• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Roja Internacional pide a grupos armados respetar normas humanitarias en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja Internacional pide a grupos armados respetar normas humanitarias en Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2022

Nicolás Ferminet, jefe de la oficina del CICR en Saravena, hizo un llamado a «garantizar la vida y la integridad de los civiles y preservar los espacios comunitarios» ante la escalada de la violencia entre el ELN y las FARC que está teniendo impacto en la frontera con Venezuela


Ante la escalada de violencia que se ha producido desde los primeros días del año 2022, el Comité Internacional de la Cruz Roja en Saravena emitió un comunicado en el que manifiesta la preocupación por las «distintas consecuencias humanitarias, entre ellas el desplazamiento y confinamiento de comunidades» de los enfrentamientos entre grupos del ELN y las FARC, que se desarrollan en los municipios Saravena, Arauquita, Tame y Fortul y ha producido desplazados desde territorio venezolano.

«Hacemos un llamado a todos los actores armados para que respeten las normas humanitarias y tomen medidas de precaución para proteger a la población y bienes civiles de los efectos de las hostilidades. Es importante garantizar la vida y la integridad de los civiles y preservar los espacios comunitarios», afirmó Nicolas Ferminet, jefe de la oficina del CICR en Saravena, dice el texto publicado en la web del CICR.

*Lea también: Se triplica en dos días el número desplazados por conflicto armado en Arauca

Ferminet destacó «la importancia del respeto al personal y las infraestructuras de salud, permitiéndoles prestar asistencia a cualquier persona que lo necesite, sin restricción alguna, ya que es un deber humanitario atender heridos y enfermos, garantizando su seguridad para desarrollar sus labores sanitarias en cualquier lugar de la región».

«El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ve con preocupación el deterioro de la situación humanitaria en Arauca y el impacto profundo que genera esta realidad en la población civil, además de la afectación a bienes civiles como viviendas y estructuras de salud en zonas rurales y urbanas.

Desde comienzos de año se ha venido agudizando en el departamento la ya complicada situación del conflicto armado y la violencia por el aumento de la confrontación armada, lo que ha generado distintas consecuencias humanitarias, entre ellas el desplazamiento y confinamiento de comunidades».

La Cruz Roja indicó que hizo una evaluación de daños a las infraestructuras, tras la explosión de un carro bomba que se produjo el miércoles 19 de enero. El jefe del Frente 28 de las disidencias de las FARC, alias Antonio Medina, reivindicó dos días después la autoría del atentado.

La organización internacional, con presencia por tres décadas en la localidad, se comprometió a apoyar la rehabilitación de las zonas afectadas, entre ellas el hospital de Saravena y sedes de organizaciones sociales.

«De manera bilateral y confidencial se ha mantenido el contacto directo con los familiares de las personas desaparecidas y víctimas de amenazas para hacer acompañamiento a cada caso (…) Es fundamental mantener la coordinación entre instituciones y organizaciones humanitarias en la zona para brindar asistencia a las personas afectadas, gestionando de manera adecuada la capacidad de la atención por la magnitud de las consecuencias y durante el tiempo que sea necesario», dijo Ferminet.

 

*Lea también: Al menos un muerto y cuatro heridos dejó explosión de carro bomba en Arauca

Post Views: 2.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaCruz Roja ColombiaELNFARCFronteraguerrillaSaravena


  • Noticias relacionadas

    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda