• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos periodistas son galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio Nobel de la Paz 2021 Ressa Muratov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 8, 2021

Los galardonados con el Premio Nobel de la paz  representan a todos los periodistas que defienden la libertad de expresión, según el comité


El Comité Noruego del Nobel concedió este viernes 8 de octubre el Premio Nobel de la paz a los periodistas María Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, por sus esfuerzos en defensa de la libertad de expresíón, «que es una condición previa para la democracia y la paz duradera».

Así lo indicó la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen, quien junto a los demás representantes de dicha instancia resaltó que tanto Ressa como Muratov son los representantes de todos los periodistas que defienden la libertad de expresión «en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas».

BREAKING NEWS:
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2021 Nobel Peace Prize to Maria Ressa and Dmitry Muratov for their efforts to safeguard freedom of expression, which is a precondition for democracy and lasting peace.#NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/KHeGG9YOTT

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2021

Tras conocer la distinción con la que fueron galardonados, ambos periodistas se pronunciaron. Ressa aseveró que «nada es posible sin hechos» y expresó que si no existen hechos, quiere decir que hay un mundo «sin verdad» y lleno de desconfianza.

Por su parte, Muratov, quien es jefe de redacción del principal periódico independiente ruso, Novaya Gazeta, dedicó el Premio Nobel a ese medio de comunicación -fundado por él- y a seis de sus periodistas y colaboradores que han sido asesinados desde el año 2000.

“No puedo atribuirme el mérito. Es de Novaya Gazeta. Es de los que murieron defendiendo el derecho de la gente a la libertad de expresión”, dijo Muratov enumerando los nombres de las seis personas asesinadas, entre ellas Anna Politkovskaya, según informó la agencia rusa TASS.

*Lea también: Venezuela puntea en la región como uno de los países con menos libertades digitales

De acuerdo al Comité Noruego del Nobel, María Ressa -cofundadora en 2012 de una empresa de medios digitales llamada Rappler  dedicada al periodismo de investigación-, «utiliza la libertad de expresión para exponer el abuso de poder, el uso de la violencia y el creciente autoritarismo en su país natal, Filipinas, donde gobierna actualmente Rodrigo Duterte.

Añadió que «Resa y Rappel han documentado asimismo cómo las redes sociales están siendo utilizadas para difundir noticias falsas, acosar a adversarios y manipular el discurso público».

Sobre Muratov, dijeron que ha defendido la libertad de expresión en Rusia en condiciones «cada vez más desafiantes» y mencionan que el medio Novaya Gazeta se convirtió en una «importante fuente de información» sobre aspectos que son censurables de la sociedad de su país que poco son difundidos por otros medios.

Con información de DW / EFE / AFP

Post Views: 2.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dmitry MuratovFilipinasMaría RessaPremio Nobel de la PazRusia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
      octubre 15, 2025
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Amnistía denuncia que activista Manuel Finol fue "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados de EEUU: la mayoría son hombres
    • Cuatro hombres murieron en un nuevo ataque de EEUU a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
octubre 10, 2025
Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía denuncia que activista Manuel Finol fue "retenido"...
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger...
      octubre 30, 2025
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda