• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Doy la cara, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 31, 2002

Quiero hacer unas puntualizaciones en primera persona. Como se sabe, yo me retiré del MAS en junio de 1998, cuando este partido decidió apoyar a Chávez. Por supuesto, no le hice campaña ni voté por él. No formo parte del alto porcentaje de venezolanos que por salir de AD y Copei «como sea» votaron por Chávez y pelaron gajo. No le organicé desayunos y almuerzos con empresarios, como hicieron algunos próceres del antichavismo de hoy. No le recogí dinero ni le di. No formé parte de la Constituyente y por escrito, en los editoriales diarios de El Mundo y de TalCual, me opuse a todos los rasgos militaristas, centralistas, presidencialistas, populistas, etc, de la Constitución que aprobaron algunos de los que hoy quieren dar lecciones de antichavismo. No tengo en mi conciencia el cambio de nombre de la República, votado por quienes después de haberlo rechazado, apenas Chávez zapateó salieron corriendo a complacerlo. Rechacé el referendo sindical que algunos antichavistas furibundos de hoy consideraron válido para eliminar esa «cueva de corruptos que es la CTV». Soy de izquierda pero nunca creí que esto podía o iba a ser una revolución o siquiera un buen gobierno. No me dejé encandilar por la retórica. Y, sin embargo, tampoco aposté a su fracaso y cada vez que el gobierno hacía o hace algo que yo considero correcto o conveniente, no he vacilado en reconocerlo, en cuanto escribo y digo -porque doy la cara todos los días.

En definitiva, puedo mirar a Chávez y su gobierno sin despecho ni resentimiento, porque no me considero «engañado» ni burlado en mi buena fe. Me cansé de señalarle los errores de izquierdismo infantil que cometía -y comete aún-, que tanto daño han hecho al pensamiento progresista, al identificar las proposiciones de cambio social con esta sucesión de disparates, propiciando un extremismo «contrarrevolucionario» donde no hay ninguna revolución y una «derechización» peligrosa de la opinión pública, en un país donde las posiciones centristas y equilibradas fueron siempre mayoritarias. Cuando el país estaba aletargado y hasta acobardado, escribí duro y retador, precisamente para contribuir a generar esto que hoy existe: una inmensa oposición que le ha ganado la calle al gobierno. La torpeza política de este, su ineptitud administrativa, y el crecimiento torrencial de la oposición, han conducido las cosas hasta el punto de juego trancado.

Ahora, entonces, hay que destrancar el juego. Como no creo que esto haya que resolverlo «como sea» (y a los que lo creen y se cuelgan ahora de las charreteras de Gómez-Medina como antes lo hicieron de las de Chávez, les auguro, caso de que tengan éxito, un nuevo despecho), he abogado por soluciones políticas, democráticas y pacíficas, que sólo son posibles mediante negociaciones entre las partes. Desde luego que esta posición de responsabilidad para con el país no le agrada al talibanismo y eso lo ha llevado a desatar una campaña feroz contra TalCual, que primero pasó por regar la especie imbécil de que yo tengo un plan con José Vicente. Esta mentira tuvo las patas tan cortas que ahora han puesto en órbita otra, más estúpida aún, de que el periódico ha sido adquirido por Diosdado Cabello. Se ve que los autores de esta canallada juzgan por su condición: ante la suma apropiada venderían hasta a sus madres.

Hoy, ante el comunicado emitido ayer por el gobierno (ver página dos) y que comprensiblemente no fue difundido por algunos de los medios más importantes del país, creo que se comienzan a abrir los portones para una negociación entre el gobierno y la oposición con vistas a buscar soluciones políticas a esta crisis terrible y peligrosa. Este gobierno, que hace seis meses no reconocía a la oposición, ha tenido que admitir, finalmente, que debe sentarse con ella para «debatir en torno a una agenda abierta, sin vetos ni exclusiones a priori, en la que no se descarta la materia electoral» y anunciando su disposición «a hacer las concesiones que sean necesarias en el marco de la Constitución Bolivariana». El balón está ahora en la cancha de la Coordinadora Democrática. Pero no en cualquier parte de la cancha sino en el punto donde se patean los penales. Hemos llegado a un momento en el cual se ha abierto la posibilidad (y tan sólo la posibilidad) de resolver esto civilizadamente. Negociar no es desmovilizarse. Recordemos nuevamente a John Kennedy: «No se debe negociar por miedo, pero no hay que tener miedo de negociar».

Post Views: 3.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coordinadora DemocráticaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda